Son la joya de la corona de Alfa Romeo y ahora han sido pertinentemente mejoradas. La dupla Quadrifoglio gana atractivo manteniendo intacta su esencia. Nosotros los hemos conocido de manera virtual y aquí tienes sus principales detalles.
Pese a la situación mundial reinante, Alfa Romeo no para y dado que durante 2020 celebra sus 110 años de vida, quiere que tal efeméride no quede diluida por culpa del COVID-19. El año empezó con la renovación de la gama Giulia y Stelvio, los mismos que ahora vuelven a la palestra para presentarnos las que son sus versiones más radicales, emocionantes y excitantes: los Quadrifoglio.
Llevar adherido el trébol a sus carrocerías es sinónimo de distinción pero, sobre todo, de poderío. Ya lo confirmamos en su momento con la profunda prueba realizada al Giulia Quadrifoglio, uno de esos coches que te dejan marcado para siempre y que, por desgracia, no hemos podido volver a conocer a causa del confinamiento.
Siendo honestos, esperábamos que Alfa Romeo nos anunciase un pequeño bombazo para su dupla Quadrifoglio pero esa debía de estar reservada para el Giulia GTA que mostró pocos días después del parón mundial. En lo relativo a los dos tréboles, lo más importante que es el motor, no se ha visto alterado y ambos mantienen el exquisito V6 biturbo de 2.9 litros capaz de generar 510 CV y 600 Nm de par para catapultarles de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. Dinámicamente también se mantienen las cualidades que pudimos comprobar en la comentada prueba, con un empuje brutal, una contundencia impresionante y un arrojo de velocidad como pocos modelos son capaces de ofrecer.
En línea con la gama
Entonces, ¿qué nos ofrecen de nuevo estos Giulia y Stelvio Quadrifoglio 2020? Pues básicamente lo mismo a nivel estético y de equipamiento que pudimos conocer con sus versiones convencionales. Cierto es que el diseño de ambos ya gana en atractivo gracias a su silueta más musculosa, con pasos de rueda más prominentes o múltiples apéndices aerodinámicos elaborados en fibra de carbono. Pero ahora, sus líneas vienen acompañadas de detalles exclusivos como son las cuatro salidas de escape realizadas en titanio y firmadas por el especialista Akrapovic, los nuevos juegos de llantas de aleación o la paleta de colores. Para Alfa, los tonos son importantes y por ello no solo ha contribuido a incluir los nuevos colores Old Timer que estrenó en la gama, con el Rojo Villa d’Este o el Ocre GT Junior sino que en los Quadrifoglio debuta de manera exclusiva el Verde Montreal que luce en las imágenes.
De puertas para dentro, los cambios más importantes se observan tanto en el volante, de nueva factura con un tapizado en Alcantara y cuero, material que también está ahora presente en los asientos de tipo bacquet de competición realizados en fibra de carbono, como en las inéditas y coloridas molduras frontales, a las que además se suma la opción de ‘pintar’ los cinturones de seguridad.
Pero el centro neurálgico de nuestra visión vuelve a ser mejorado sistema multimedia que no solo ha cambiado su interfaz sino que ahora presenta una inédita pantalla táctil de 8,8 pulgadas con un manejo intuitivo y rápido que deja a años luz a su predecesor. La consola central también ha sido revisada y además de incorporar una zona de carga inalámbrica para el móvil, cuenta con un nuevo comando circular que nos permite igualmente manejar la pantalla central.
Monitor en el que estos Quadrifoglio introducen menús exclusivos relativos al rendimiento tales como los datos de aceleración, los tiempos de vuelta si decidimos meterlo en circuito o la potencia de frenada. La calidad general del conjunto también aumenta y ahora sí los Giulia y Stelvio Quadrifoglio pueden mirar de tú a tú a sus rivales europeos más directos.
Seguridad de alto nivel
En este punto, nos encantaría poder volver a hablarte de las sensaciones que nos transmiten al volante, de lo brutal que es este motor en línea recta y de la perfecta puesta a punto del chasis con, entre otros, al diferencial trasero con función Active Torque Vectoring, la suspensión activa o unos frenos carbocerámicos que, eso sí, hay que pedir aparte. El cerebro de todo es el selector de modos Alfa DNA que cuenta con un modo específico RACE que convierte tanto al Giulia como al Stelvio Quadrifoglio en auténticos purasangres. Pero como ya hemos dicho y será la última vez que lo hagamos, no hemos podido subirnos a ninguno de los dos, por lo que tendremos que remitiros a la prueba que realizamos en su momento.
La llegada de esta actualización está acompañada igualmente de una mejora en lo que a seguridad se refiere, pues los Giulia y Stelvio Quadrifoglio 2020 incorporan nuevos e interesantes asistentes a la conducción que les dotan de un nivel 2 de conducción autónoma. Entre los más destacados están:
- Asistente de mantenimiento de carril: detecta si el vehículo se está desviando de su carril sin que se haya activado el intermitente y avisa al conductor a través de indicaciones visuales y táctiles, interviniendo activamente devolviendo el vehículo al carril.
- Asistente activo de ángulo muerto: vigila los ángulos muertos traseros informando sobre cualquier vehículo que se aproxima y corrigiendo la dirección para evitar una colisión.
- Control de crucero activo: ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener una distancia segura con los vehículos que están delante.
- Reconocimiento de señales de tráfico y control inteligente de velocidad: este sistema utiliza la cámara de a bordo, reconoce las señales de tráfico mostrándolas en la pantalla y alerta al conductor sobre el límite de velocidad actual. El sistema sugiere que el conductor reduzca su velocidad al límite detectado. Si el conductor acepta, la configuración del control de crucero se ajusta automáticamente.
- Asistente de tráfico denso y Asistente en autopista: para complementar el control de crucero activo, estos sistemas también vigilan el posicionamiento lateral, manteniendo el vehículo en el centro del carril en condiciones de tráfico denso o en autopista, además de ajustar la velocidad en función de los límites obligatorios.
- Asistente de atención del conductor: vigila la somnolencia del conductor y activa una alerta si es necesario.
En lo que respecta a los precios y llegada al mercado, Alfa Romeo no ha facilitado ningún dato en concreto por lo que su aterrizaje debería llevarse a cabo durante el final del verano o el comienzo del otoño con una tarifa que esté bastante próxima a la actual: 94.950 € para el Giulia Quadrifoglio y los 108.600 € para el Stelvio Quadrifoglio.