Audi nunca había asistido al Concurso de Elengacia de Pebble Beach. Pues bien, su estreno no podía haber sido más sonado. Aquí os dejamos su nueva y futurista joya: el PB18 e-tron.
Dicen que para todo hay una primera vez. Pues bien, el estreno de Audi en el Concurso de Elengacia de Pebble Beach no ha podido ser más sonado. La firma de los cuatro aros se presentó en la exclusiva muestra californiana con un prototipo que dejó a todos con la boca abierta: el PB18 e-tron.
Un prototipo que no solo adelanta el lenguaje de diseño de los próximos deportivos de la marca (el futuro R8 podría salir de estos trazos), sino que también servirá para trazar las líneas de diseño de los modelos más terrenales de Audi. Para ello, los dibujantes germanos nos han propuesto un modelo que combina el morro de un deportivo de altas prestaciones con una zaga similar a la de un breack.
Zona esta, precisamente, que es uno de los grandes atractivos del modelo. No solo porque cuenta con una tira de luces OLED que resulta transparente a los ojos del conductor, sino por emplear soluciones derivadas del mundo de la competición como son un difusor elevado capaz de bajar automáticamente para generar más carga aerodinámica o de un alerón retráctil que parece estar fijo en un primer instante, pero que se divide una vez se alcanzan velocidades altas.
Llantas de 22 pulgadas, calzadas sobre neumáticos en medida 275/35 delante y 315/30 detrás, un equipo de frenos carbocerámicos de alta resistencia o unos faros delanteros láser completan un conjunto externo excepcional que se erige sobre una inédita plataforma que emplea íntegramente la fibra de carbono y que anuncia una longitud de 4,53 metros, una anchura de 2 metros y una altura de solo 1,15 metros.
Multipostural
Pero si el diseño exterior impresiona, el habitáculo no se queda atrás. Pensado como un biplaza, su gran característica reside en la modularidad del mismo. Es decir, que Audi en el caso de que el conductor viaje solo, este podrá coger y desplazar de manera sencilla y en bloque, todo el puesto de conducción (volante, cuadro de mandos, pedales y asiento) hacia la zona central Vamos, como si viajáramos en un LMP1 de Le Mans.
Frente a él se coloca un volante deportivo y una innovadora pantalla OLED en la que no solo se reflejan las informaciones del propio vehículo, sino también nuevas funciones como la trazada ideal a la hora de afrontar una curva. Y es que como decíamos al principio, este Audi PB18 e-tron ha sido concebido como un deportivo de pura cepa.
A ello no solo contribuyen los atributos antes mencionados: estructura de fibra de carbono que le hacen registrar un peso de solo 1.550 kilos, frenos carbocerámicos, aerodinámica de libro…, sino también un conjunto mecánico, eléctrico, sobresaliente. Nada menos que tres motores se montan en estos 4,53 metros de largo.
Uno de 200 CV situado en posición delantera, justo delante del habitáculo que mueve a las ruedas delanteras, y dos detrás, en cada rueda, generando 612 CV de manera conjunta. De esta forma no solo se obtiene un vehículo de tracción total, sino que cuando todos trabajan al unísono el Audi PB18 e-tron es capaz de desarrollar 675 CV, que pueden llegar hasta los 775 CV gracias a la función boost de la que dispone. Con este potencial, unido a un par máximo de 830 Nm disponibles desde la arrancada, no es de extrañar que Audi anuncie un 0 a 100 km/h de poco más de dos segundos.
En cuanto a la energía suministrada a los tres motores, decir que se almacena en una batería de alta densidad de ion litio con refrigeración líquida y con una capacidad de 95 kWh. Gracias a ello, con una carga completa el Audi PB18 e-tron puede cubrir 500 kilómetros (medido en ciclo WLTP) sin inmutarse. Y no solo eso, sino que podrá llenarse de nuevo en menos de 15 minutos al estar ya preparado para utilizar sistemas de carga de 800 voltios de tensión.