Tras muchos meses de elucubraciones e hipótesis, por fin conocemos cómo es la nueva generación del BMW Z4. Llegará durante la primavera del año que viene.
Un año después de que BMW mostrara por primera vez el Concept Z4, la firma bávara ha escogido exactamente en el mismo sitio, el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, para mostrarnos la nueva generación del roadster biplaza. Un modelo que compartirá base y estructura con el también nuevo Toyota Supra (este con carrocería cupé exclusivamente) y que ha sido presentado, de momento, vistiendo el que será su traje más deportivo y emocional: el M40i First Edition.
Una edición exclusiva de lanzamiento que irá asociada a un equipamiento más amplio y distinguido, así como al motor más prestacional de una gama que será desvelada por completo poco antes del salón de París para, por fin, aterrizar en el mercado durante la primavera de 2019.
Gana músculo
Centrándonos en el diseño, se percibe un BMW Z4 más afilado y contundente que el anterior. El morro gana músculo, con una parrilla dividida más ancha con un tramado que dice adiós a las barras verticales sustituyéndolas por uno en forma de malla dibujado en negro (probablemente exclusiva de esta edición). Los faros también ganan presencia y tamaño, mientras que el paragolpes, más ancho, ofrece unas entradas de aire sobredimensionadas (de nuevo entendemos que exclusivas de esta versión). El capó ofrece nuevas líneas de tensión mientras que en el lateral, los pasos de rueda son ligeramente más anchos desembocando en unas tomas de aire laterales más prominentes.
De ahí se llega a la que, probablemente, sea la zona más llamativa de este nuevo BMW Z4, la zaga. Con unas formas abruptas y, de nuevo, muy musculosas, destaca la sutileza de unos grupos ópticos (con tecnología LED y oscurecidos) finos y elegantes que provienen del propio lateral. El difusor ha ganado protagonismo incrustando dos salidas de escape laterales. Pese a lo corto que resulta a simple vista el voladizo, en dicha zona es donde se oculta la capota que, en esta nueva generación, pasa a ser de lona y no una estructura dura retráctil.
Nuevo lenguaje
En el habitáculo, el diseño made in BMW de los nuevos productos está patente en un salpicadero muy horizontal presidido por una pantalla táctil de tipo flotante que, en función de cuál sea el ángulo, parece incluso estar integrada en el propio salpicadero. Bajo la misma se observa un nuevo display para la climatización (integrado entre las tomas de ventilación) mientras que la consola central cambia por completo respecto al resto de hermanos, ofreciendo un nuevo pomo del cambio, nuevo mando iDrive e inéditos comandos.
El toque tecnológico lo otorgan el nuevo cuadro de instrumentos digital o un Head-up display más grande, a color y con un mayor número de informaciones. Elementos que vienen de serie en la comentada versión First Edition, a la que se unen un tapizado de cuero negro Vernasca con costuras decorativas, asientos eléctricos con función con memoria, luz ambiental LED o el sistema de sonido firmado por Harman Kardon.
Derroche de potencia
Mecánicamente hablando, el nuevo BMW Z4 M40i está impulsado por el conocido bloque de gasolina de seis cilindros en línea con tecnología TwinPower Turbo que entrega nada menos que 340 CV y con el que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos. Para garantizar las máximas sensaciones deportivas, además de contar con un centro de gravedad bajísimo y con un reparto de pesos perfecto (del 50/50) el biplaza descapotable alemán equipa una suspensión deportiva con amortiguadores controlados electrónicamente, sistema de frenado M Sport y un diferencial electrónico M Sport en el eje trasero.