Tras conocerlo en persona ahora nos hemos podido poner ya al volante del nuevo Citroën C3 Aircross que mejora en innumerables aspectos. Aquí te los contamos.
Ya nos dejó sorprendidos hace algunas semanas cuando lo conocimos quieto en Madrid y ahora nos hemos desplazado hasta su localidad de origen, Zaragoza, para descubrir cómo le han afectado esos cambios al nuevo Citroën C3 Aircross. El heredero del C3 Picasso se fabrica en exclusiva para todo el mundo en la factoría zaragozana de Figueruelas, donde se exporta a más de 55 países.
Pues bien, en estos 4 años de vida se han comercializado cerca de 340.000 unidades de las cuales casi 42.000 se han quedado en el mercado español, consolidándole como una de las alternativas más exitosas. Un hecho que no es sencillo de conseguir ya que el segmento B-SUV cuenta en su haber con nada menos que 28 modelos.
Dejando a un lado el tema estético, que ya analizamos de primera mano cuando lo vimos en Madrid, sí tenemos que confirmar que el nuevo frontal le aporta mucha más robustez cuando está en movimiento. Ahora parece más coche y desprende personalidad. El nuevo C3 Aircross no varía sus dimensiones (mantiene los 4,16 metros de largo) ni su personalización. De hecho, potencia aún más esta segunda con la llegada de inéditos juegos de llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas, tres colores a la carrocería para un total de siete, dos nuevos packs de color para un total de cuatro, el techo a escoger en negro y blanco o tres nuevos vinilos para el cristal de custodia en el pilar C. En total, 70 combinaciones a elegir en su exterior.
En el interior, también notamos un ambiente de mayor calidad presidido en parte por una personalización que sigue creciendo con la llegada de nuevas molduras y de tres inéditos ambientes para el tapizado de sus asientos así como con unas butacas Advanced Comfort que nos trasladan a la mejor clase busisness que nos imaginemos.
Pero el protagonismo del habitáculo se lo lleva la nueva pantalla de 9 pulgadas que pasa a estar disponible desde el acabado Feel Pack y que mejora considerablemente a la de 7” que se vendía actualmente. En marcha es más intuitiva y la visualización de los menús y de las funciones es casi perfecta. Además gracias a las funciones de conectividad y servicios conectados el usuario estará al tanto de todo. La pega, que sigue integrando el menú de la climatización.
Sin variaciones
Donde apenas hay cambios es en la propuesta mecánica y dinámica. Aquí sorprende quizá que no se haya apostado por electrificarlo de alguna manera pero las limitaciones de esta plataforma lo han impedido. En este sentido, el C3 Aircross mantiene su apuesta por los motores de gasolina PureTech, que suponen el 70% de las ventas del modelo, a escoger con 110 CV y caja manual de seis relaciones o con 130 CV y transmisión EAT6 automática del mismo número de marchas. En diésel, por su parte, el todocamino urbano propone los BlueHDi de 110 CV y caja manual o 120 CV y EAT6.
La elección entre combustibles dependerá de las necesidades del usuario pero en lo que a comportamiento y respuesta se refiere, los PureTech son motores más vivos mientras que los BlueHDi mantiene el consumo a raya, con valores reales cercanos a los 5,5 l/100 km. En cuanto al dinamismo, destaca sobre todo por el confort de marcha con unas suspensiones suaves y una dirección bastante asistida.
Ahora bien, el punto diferenciador lo propone con el Grip Control. Un sistema de motricidad avanzado que cuenta con varios programas de conducción para circular tanto en nieve como barro y arena al que se suma un control de descenso de pendientes y unos neumáticos M+S bastante efectivos. Solución esta que le diferencia de muchos de sus rivales y también del Crossland.
Gama comercial del C3 Aircross
La gama comercial se estructura en los conocidos niveles Live Pack, Feel, Feel Pack y Shine a los que se suma el acabado especial C-Series. Desde el más básico ya incorpora elementos como los faros LED, radio DAB, ayuda al arranque en pendientes, alerta por cambio de carril, indicador de descanso, regulador y limitador de velocidad, retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, sensor de luces…
Para optar por elementos como las llantas de aleación, la pantalla de 9 pulgadas, el cargador inalámbrico, el climatizador, el sensor de lluvia, el freno de emergencia en ciudad, las lunas traseras tintadas o el navegador, entre otros, hay que dar el salto al nivel Feel Pack. Ya con el Shine se obtiene acceso y arranque sin llave, cámara trasera, carrocería bicolor, sensores de parking delanteros, cortinillas en las ventanillas traseras, llantas de 17 pulgadas o retrovisor interior electrocrómico. Decisión que no extrañará pues según Citroën el 60% de las ventas tiene que ver con los acabados más altos. Sea como fuere, los precios de la gama C3 Aircross son los siguientes:
- C3 AIRCROSS PureTech 110 S&S 6v LIVE PACK: 19.880 € (16.290 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 110 S&S 6v LIVE PACK: 20.870 € (17.270 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 110 S&S 6v FEEL: 20.960 € (17.360 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 110 S&S 6v FEEL: 21.950 € (18.350 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 110 S&S 6v FEEL PACK: 22.780 € (19.180 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 130 S&S EAT6 FEEL PACK: 24.860 € (21.260 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 110 S&S 6v FEEL PACK: 23.770 € (20.170 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 110 S&S 6v SHINE: 24.630 € (21.030 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 130 S&S EAT6 SHINE: 26.710 € (23.110 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 110 S&S 6v SHINE: 25.620 € (22.020 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 120 S&S EAT6 SHINE: 28.370 € (24.770 € con descuento)
- C3 AIRCROSS PureTech 110 S&S 6v C-SERIES: 22.830 € (19.230 € con descuento)
- C3 AIRCROSS BlueHDi 110 S&S 6v C-SERIES: 23.820 € (20.220 € con descuento)