Antes de lo esperado, Fiat renueva en profundidad la variante más aventurera de la familia 500, el 500X. Nosotros ya lo hemos conducido.
Hay quien todavía no se acostumbra a hablar del Fiat 500X como un 500 con aires de aventura. Pero en el momento en el que se les informe de que la versión aparecida hace poco menos de tres años se ha convertido en una de las preferidas por el público, entenderá por qué la marca italiana ha puesto tanto empeño en renovarla. Una actualización que, como decimos, llega algo antes de lo normal, pero dado el giro que está dando su categoría (SUV-B) y, sobre todo, por la aparición de más rivales de talla, era de recibo que la firma transalpina revisara su modelo de éxito.
Potente mirada
Como todo buen restyling, más aún si hablamos de Fiat, el componente estético es uno de los que más se ha trabajado proponiéndonos pequeñas pinceladas que aumentan el atractivo de este todocamino de 4,25 metros de largo y lo ponen en consonancia con el resto de la familia. Ahora bien, de todas ellas, quizá la más destacada sea la incorporación de la tecnología Full LED a sus faros principales. Con ella, la seguridad se incrementará varios puntos ya que según la marca, estas luces realizadas y desarrolladas en colaboración con Magneti Marelli, ofrecen un 20% más de luminosidad que los xenón de su predecesor.
Nuevos colores para la carrocería, inéditas llantas de 16, 17 o 18 pulgadas o unos grupos ópticos traseros que también contemplan la tecnología LED se encargan de completar las novedades estéticas de un vehículo que pasa a estar disponible con nada menos que tres versiones.
Sí, fiel a su filosofía de ofrecer un coche para cada cliente, el 500X amplía su gama con la llegada de una versión más urbanita y moderna. Bautizada como Urban ofrece un aspecto más elegante, eliminando cualquier rasgo de robustez en forma de paragolpes voluminoso o paso de rueda protegido. Cualidades que, por ejemplo, sí son visibles en las versiones que ya estaban vigentes: City Cross y Cross. Para que nos entendamos, quienes opten por un 500X Urban estarían llevándose un 500 convencional pero vitaminado y con mucho más espacio.
Conectado a todo
Espacio es lo que derrocha su habitáculo. Con una batalla de 2,57 metros, el interior del 500X ofrece amplitud a raudales. No llega a ser tan amplio como el 500L, pero sí permitirá que cuatro ocupantes vayan cómodamente. Además, podrán guardar sus enseres personales sin problema gracias a los 350 litros de maletero que ofrece (en la media de su segmento).
No obstante, más allá del punto favorable del espacio, el nuevo 500X mejora sobre todo en imagen. Parte de culpa la tiene el montaje de un nuevo volante tras la que se observa la pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas. Hablando de monitores, en el centro de la misma aparece la ya conocida de 7 pulgadas, táctil y con el mejorado sistema de infoentretenimiento Uconnect HD Live de última generación.
Un sistema que no solo mejora puntos como la intuitividad o la rapidez, sino que ahora está totalmente compatible con cualquier smartphone del mercado gracias a conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto (de serie en toda la gama). A ellos se suman el sistema de navegación y los servicios de Mopar Connect Services compuestos por asistencia en caso de accidente, control remoto del bloqueo de puertas, localización del vehículo en caso de robo, alerta en caso de superar cierto límite de velocidad, etc.
Si nos centramos en la seguridad activa, la nueva familia 500X también añade un amplio elenco de sistemas y ayudas. Tres de ellos los incorpora de serie: el lector de señales de tráfico, la alerta al rebasar la velocidad máxima permitida en la vía y la alerta por cambio involuntario de carril. Estos se pueden combinar con otros de pago como la alerta de ángulo muerto, el control de velocidad de crucero adaptativo y el asistente de frenada de emergencia automática.
Todo al turbo
Aunque el estilo y el diseño de la familia 500 es uno de los grandes reclamos por parte del comprador, este 500X llega cargado igualmente de novedades bajo el capó. Las más destacas las centran los propulsores de gasolina, pues allí es donde Fiat ha vuelto a echar mano de su savoir faire evolucionando uno de los motores que más éxitos le ha dado: los Fire, y adaptándolo para cumplir la nueva norma de emisiones Euro6 D-Temp.
Rebautizados como FireFly, la nueva gama de bloques turboalimentados y con filtro antipartículas, arranca con el tricilíndrico 1.0 Turbo el cual genera 120 CV y 190 Nm de par. Por encima de él se sitúa el 1.3 Turbo de cuatro cilindros, con 150 CV y 270 Nm.
No obstante, la versión de acceso seguirá corriendo a cargo del atmosférico 1.6 e-Torq de cuatro cilindros y 110 CV.
Adicionalmente, la gama diésel mantiene los tres bloques de su predecesor, pertinentemente revisados para cumplir la norma gracias a la tecnología SCR de reducción catalítica de emisiones. Con todo, la gama diésel arranca con el 1.3 Multijet II de 95 CV, sigue con el 1.6 Multijet II de 120 CV y finaliza con el 2.0 Multijet II de 150 CV.
Para la ciudad o el campo
Pese a su condiciones de B-SUV, el 500X también se oferta con un eficaz sistema de tracción total que, eso sí, solo estará disponible en la versión Cross acoplando el motor diésel más potente. A su vez, este será el único que pueda montar la caja de cambios automática con convertidor de par de nueve relaciones.
El resto, tendrá que optar por la tracción delantera y bien por la caja manual de seis relaciones o por la automática de doble embrague con el mismo número de marchas. Caja que, por cierto, solo podrá asociarse con el gasolina de 150 CV y con el diésel de 120 CV.
Así va
Durante la extensa toma de contacto realizada entre Madrid y Cuenca, pudimos probar las dos novedades de la familia gasolina. Y tras más de 100 kilómetros rodando con cada una de ellas, la duda que nos surge no puede ser sino mayor. El 1.0 Firefly Turbo de 120 CV convence por su perfecto equilibrio, tanto a la hora de empujar con progresividad como de coger velocidad. No es un derroche de potencia, lo sabemos, pero su refinamiento y buen hacer le convierten en una opción ideal realizar cualquier tipo de trayecto.
Por su parte, el 1.3 FireFly Turbo se muestra como un propulsor algo más contundente, pero no tanto como a priori cabría esperarse frente al 120 CV. Eso sí, la posibilidad de montar la caja de cambios automática es una ventaja, aunque en ningún caso se contempla la opción de asociarlo con las versiones Urban y City Cross.
Ya a la venta
Fiat ya tiene en sus concesionarios las primeras unidades del actualizado 500X por un preio que parte, sin descuentos de los 18.900 €. No obstante, durante el mes de octubre, la firma italiana propone una campaña de lanzamiento por la que un 500X 1.6 e TorQ de 110 CV asociado al acabado Urban puede ser suyo por solo 11.900 €.
Acabado que, todo sea dicho, ofrece la mejor relación calidad-precio en cuestión de equipamiento al incluir luces LED diurnas y traseras, TFT monocromo de 3,5 pulgadas en el cuadro de instrumentos, doble puerto USB, climatizador manual, control de crucero, freno de mano eléctrico, asientos traseros divisibles 60/40 y llantas de aleación de 16 pulgadas y los ya comentados asistentes a la conducción.