Por fin ha llegado el día en el que hemos podido no solo conocerle en persona sino conducir el nuevo Fiat 500e. Pero además, te respondemos a todas las dudas que puedan surgirte.
La pandemia nos birló la oportunidad de conocerlo en Ginebra pero, sobre todo, de haberlo descubierto en un megashow (estamos convencidos de ello) el 4 de julio en su ciudad natal pero por fin hemos podido conocerle y lo que es más importante, conducirle. Hablamos claro está del nuevo Fiat 500e, o lo que es lo mismo, la reinterpretación eléctrica del icono italiano, del coche que motorizó a una generación y que sentó las bases de una industria automotriz italiana que, posteriormente, se expandió a otros mercados.
Porque el Fiat 500 o Cinquecento fue el encargado de democratizar la movilidad de la mediados de los cincuenta proponiendo un producto fresco, moderno y asequible que perduró por los años. Tantos que su segunda generación no apareció hasta 2007 renovando un mito y adecuándolo a los nuevos tiempos. En estos 13 años el Fiat 500 ha mantenido esa categoría de icono para, ahora, dotarle de la chispa que le faltaba. La misma que ya empezó a introducir hace unos meses con la versión Hybrid que probamos en profundidad y que ahora cobra mucha más importancia con este nuevo 500e completamente electrificado.
Por eso, en elhedonistamotor queremos responder a las principales preguntas que suscita un modelo que, a buen seguro, revolucionará de nuevo la movilidad de las grandes ciudades. ¿Quieres saber por qué pero, sobre todo, cómo?, no pierdas detalle.
¿Se trata de una nueva generación?
Sí, aunque por fuera parezca una actualización del modelo actual, la realidad es que este Fiat 500e es un modelo completamente nuevo. Está desarrollado sobre una nueva plataforma específica para albergar un sistema de propulsión eléctrico que además de aumentar su tamaño le dota de una mayor agilidad dinámica.
Entonces, ¿por qué luce tan similar?
Muy sencillo. En Fiat han optado por la máxima de “si algo funciona, para qué cambiarlo” y en esencia han querido mantener intacto el espíritu juvenil del modelo. Ello no impide que este 500e luzca un diseño diferente en determinadas zonas. La frontal se reinterpreta totalmente ya que no solo desaparece la rejilla delantera para colocar en su lugar el logo 500, sino que los faros dan un giro de 180º y gracias a la combinación con las luces diurnas le dota de cierto ‘rostro’.
El resto del vehículo se mantiene casi con los mismos trazos aunque ofrece elementos distintivos como la ausencia de tiradores (la mano se pasa por debajo) o los inéditos juegos de llantas de aleación y de colores para la carrocería donde contempla hasta nueve opciones, dos sólidas, cinco metalizadas y dos especiales de gran vistosidad como son el Azul Celestial y el Gris mate.
¿Mantiene sus dos carrocerías y su tamaño compacto?
La respuesta es afirmativa en ambos casos… pero con matices. Empezando por el tamaño, el empleo de esa nueva plataforma el permite creer ligeramente. Mantiene su carácter urbano eso sí, pero ahora su longitud se estira hasta los 3,63 metros, su anchura hasta los 1,68 y su altura hasta los 1,52 metros. Es por tanto 61 mm más largo, 56 mm más ancho y 39 más alto lo que le aporta un mayor empaque visual.
En lo que a carrocerías se refiere, el 500e está disponible con las tradicionales del modelo, berlina y descapotable (500e c) que otorga un punto de exclusividad gracias a su techo plegable que permite dejar al descubierto toda la zona de ocupantes. Ahora bien, como gran novedad, esta tercera generación introduce el denominado 500e 3+1 que en esencia parte del 500e berlina pero suma una pequeña puerta en la zona del copiloto. De tipo suicida (apertura asimétrica) lo que permite es facilitar el acceso a esa segunda fila, ya sea para un adulto o para colocar una silla infantil. Una solución que aumenta sobremanera la practicidad de este urbanita.
¿Cómo es por dentro el Fiat 500e?
Si el exterior tiene ese halo continuista, el interior es completamente revolucionario. Fiat aquí sí ha dado una vuelta de tuerca al diseño proponiendo un entorno completamente digital que, además, asciende considerablemente de calidad. Sentados en sus confortables asientos (mantienen el diseño pero mejoran la ergonomía) piloto y copiloto estarán rodeados de un entorno digital determinado por un cuadro de instrumentos circular de 7 pulgadas (como hasta ahora) al que puede acompañar una pantalla central de hasta 10,25 pulgadas.
Bautizada como Cinerama es el monitor más grande que puede montar un Fiat actual y en ella está integrado el sistema UConnect 5 con interfaz Natural Language con reconocimiento de voz avanzado, por lo que se puede hablar con el coche usando la palabra de activación ‘Hey Fiat’, para controlar la autonomía y los parámetros de carga, programar el aire acondicionado y elegir la música que se prefiera.
Su funcionamiento es rápido e intuitivo contando con múltiples opciones de conectividad ya sea mediante la sincronización móvil con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica o transformando el vehículo en un punto de acceso Wi-Fi para conectar hasta 8 dispositivos al mismo tiempo.
También se ha destacado un vínculo más fuerte con la naturaleza y el bienestar mediante el uso de tonalidades cálidas y suaves, con un elemento de innovación para referirse al alma eléctrica del 500e, relacionado con el mayor interés actual por la sostenibilidad. Todo esto ha sido posible gracias a la búsqueda de materiales ecológicos y reciclables, que ha tomado forma en la aplicación en los asientos de piel vegana y Seaqual, una fibra derivada del plástico reciclado recogido en parte del océano, en pinturas más ecológicas de cromo y en alfombrillas hechas de fibras recicladas.
A modo de detalles este 500e no deja escapar nada ya que no solo propone una silueta de la ciudad de Turín en el hueco destinado a la zona de carga inalámbrica sino que carece de tiradores de puertas internos. En su lugar tiene un pulsador circular que abre la puerta.
¿Viajaremos más cómodos?
Efectivamente. El incremento de tamaño externo repercute positivamente en una habitabilidad interna mayor. De hecho se han ganado 22 mm en lo que respecta a la distancia entre ejes, por lo que los ocupantes traseros gozan de un mayor hueco para las piernas. Nosotros lo hemos comprobado in situ y con mi 1,79 metros de estatura y con la butaca del conductor colocada para dicho tamaño, aún no sobraba casi un palmo para tocar con las rodillas.
La configuración interna se mantiene para cuatro ocupantes destacando la libertad que propone la carrocería descapotable cuando retiramos la capota. En cuanto al maletero, mantiene los 185 litros que son idénticos en todas las carrocerías disponibles. La diferencia entre el 500e berlina y el Cabrio será sustitución del portón posterior por una tapa. Además, el espacio interior disponible se ha organizado mediante varios compartimentos portaobjetos modulares, para satisfacer todas las necesidades de los pasajeros.
¿Está conectado?
Evidentemente. El nuevo Fiat 500e ofrece toda la conectividad. Si bien el acabado básico, Action, equipa un soporte para sujetar nuestro smartphone, los siguientes niveles, Passion e Icon ya introducen el sistema UConnect 5. El primero lo hace mediante la pantalla de 7 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, mientras que el segundo monta la pantalla Cinerama de 10,25 pulgadas. Ambos poseen el UConnect Box que ofrece acceso a los servicios UConnect Services.
También cuenta con el Dynamic Range Mapping, que muestra en el mapa el área por la que se puede conducir, utilizando cálculos que tienen en cuenta la distancia máxima posible basada en la autonomía restante y otros parámetros que denotan la eficiencia del vehículo. La aplicación de Fiat no solo implica que se pueden ver los puntos de recarga ubicados cerca, sino que también muestra una indicación gráfica en el mapa de aquellos a los que se puede llegar con el nivel de carga actual de la batería. Los mapas se mantienen siempre actualizados, over-the-air. El servicio My Car permite comprobar el nivel de carga de la batería de forma remota, directamente desde la aplicación móvil de Fiat.
My Remote permite a los clientes comprobar el nivel de carga de la batería de forma remota; programar la carga del vehículo para las horas más baratas; localizar las estaciones de recarga públicas más cercanas y pagar directamente desde el teléfono móvil, proporcionando acceso a una red de 200.000 puntos de recarga en toda Europa; encontrar la ubicación exacta del coche; bloquear y desbloquear las puertas; encender y apagar las luces; y programar el sistema de aire acondicionado, todo directamente desde el smartphone. Y esto es solo el comienzo. El sistema digital del Nuevo 500 es un universo abierto, continuamente desarrollado y actualizado automáticamente, para hacer que la experiencia 500 sea aún más exclusiva.
¿Es 100% eléctrico?
Correcto. Como te hemos comentado esta nueva generación del icono italiano se despide por completo de las mecánicas de combustión para venderse exclusivamente con electricidad. De momento se mantendrá vigente la variante Hybrid del modelo saliente, al menos hasta que se agote el stock pero una vez lo hagan solo tendremos Fiat 500e.
Dos son las opciones mecánicas que contempla. Una de acceso adherida al acabado más básico que genera 95 CV y 220 Nm de par y la de 118 CV con el mismo par asociada al resto de versiones. Las prestaciones de uno y otro son diferentes pero no muy dispares pues mientras que el de 95 CV acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza los 135 km/h de máxima, el más potente rebaja el primer paso a los 9 segundos y llega a los 150 km/h de punta.
¿Qué autonomía tiene el 500e?
Aquí, como sucede con las mecánicas tendremos dos opciones. El Fiat 500e de 95 CV se combina con una batería 23,7 kWh de capacidad bruta mientras que el de 118 CV lo hace a una de 42 kWh. Del primero la marca está aún pendiente de homologación pero las primeras estimaciones apuntan a que podría llegar a los 185 km en ciclo mixto bajo la medición WLTP, pudiendo ser de casi 300 km en entorno urbano. Como ves, por potencia y rango su concepción está pensado más para entornos urbanos.
En el caso de que quieras gozar de mayor tranquilidad, el 500e más capaz ya homologa una autonomía media de 320 km que puede ser de casi 420 km si nos ceñimos al ámbito puramente urbano. Estas cifras las consiguen gracias a un gasto medio de 14 kWh/100 km para la versión más potente.
¿Cuánto tarda en cargar?
Para optimizar el tiempo de recarga, el nuevo 500e está equipado con un sistema de cargador rápido de 85 kW para recargar la batería muy rápidamente. Por ejemplo, se necesitan solo 5 minutos para disponer de una reserva de energía suficiente para recorrer 50 kilómetros, más de lo necesario para un uso diario medio. Y el cargador rápido también puede recargar la batería al 80 % en solo 35 minutos. La toma Combo 2, ubicada en el lateral trasero derecho del vehículo, permite una recarga tanto en corriente alterna como continua.
También se ha pensado en soluciones de recarga doméstica. La edición de lanzamiento del nuevo 500 incluye el easyWallbox, un sistema de recarga para el hogar que se puede conectar a una toma de corriente normal. Se trata de una solución «plug-and-charge» simple y asequible, que se puede controlar fácilmente vía Bluetooth, sin la necesidad de personal especializado, lo que permite recargarle inmediatamente en casa con una potencia de carga de hasta 3 kW, estabilizando la carga energética. Además, el easyWallbox está preparado para actualizar la potencia a 7,4 kW, proporcionando una recarga completa en casa en poco más de 6 horas. El modelo también viene con un cable modo 3 para recargas de hasta 11 kW en la red pública.
¿Cómo se divide la gama del 500e?
La gama actual está compuesta por tres acabados, Action, Passion e Icon a los que se suman las ediciones especiales laPrima y Ñ-Edition exclusiva de nuestro mercado. En cuanto al equipamiento disponible, desde el Fiat 500e más básico incorpora el soporte para móvil, Bluetooth, faros halógenos y llantas de 15 pulgadas, botón de arranque automático («Keyless Go»), freno de estacionamiento eléctrico y la pantalla TFT reconfigurable a color de 7 pulgadas, salpicadero negro y asientos en hilo Seaqual.
El Fiat 500e monta ya la carga rápida de 85 kW, elegantes llantas de 15 pulgadas en acabado bicolor brillante, sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 con pantalla de 7 pulgadas, Wireless CarPlay/Android Auto para servicios conectados a través de la Uconnect Box, el conjunto de servicios Uconnect Services y con radio DAB. Hay dos niveles de equipamiento interior a elegir: oscuro con salpicadero negro y asientos en hilo Seaqual con un motivo chevron y costuras plateadas, o un ambiente más luminoso con un salpicadero blanco y asientos azules, que también lucen el motivo chevron.
El último escalón, el Fiat 500e Icon es el tope de gama al montar la pantalla Cinerama de 10,25 pulgadas con asistente vocal, llantas de aleación de 16 pulgadas con acabado bruñido, apertura automática (Passive Entry) gracias a la llave pebble negra hecha de un policarbonato especial de base biológica, salpicadero del color de la carrocería o asientos de tejido con hilo Sequal. Como opcional, también está disponible un tapizado con efecto madera natural altamente sofisticado para el salpicadero y el volante, hecho con un material vegano en lugar de piel.
¿Qué asistentes montan?
En términos de seguridad, el nuevo Fiat 500e está dotado de un nivel 2 de conducción autónoma. Entre sus asistentes están el de detección de somnolencia del conductor; el frenado de emergencia autónomo con reconocimiento de ciclistas y peatones; el asistente de mantenimiento de carril; el reconocimiento de señales de tráfico, el control de velocidad de crucero; el detector urbano de ángulo muerto; vista 360º.
¿Cómo va el Fiat 500e?
Toca la hora de la verdad y ponerse a los mandos. Envueltos en esa atmósfera digital salimos de la Embajada de Italia, lugar de nuestro punto de encuentro y realizamos una breve ruta por las abarrotadas calles de Madrid. Es su hábitat natural no cabe duda, y el Fiat 500e nos lo demuestra con una agilidad propia del modelo ensalzada en esta ocasión con una pisada más firme y con una arrancada fugaz.
De las dos motorizaciones disponibles, estamos subidos a la más potente. Se trata de un motor síncrono de imanes permanentes que desarrolla 118 CV y 220 Nm de par, más que suficientes para ser los primeros en salir del semáforo. Quien busque hacer un uso exclusivamente urbano del 500e, quizá vea con mejores ojos la versión de acceso, que va asociada al motor de 95 CV y a la batería de 23,7 kWh, pues su autonomía total rondará los 185 kilómetros (falta por homologarlo) mientras que la meramente urbana podría rozar los 300 kilómetros. En nuestro caso, el motor de 118 CV va asociada únicamente a la batería de 42 kWh, por lo que tenemos a nuestra disposición 320 km en ciclo medio y 420 en ciclo urbano.
No tenemos tiempo para aclimatarnos pero tampoco lo necesitamos porque todo en este Fiat 500e nos resulta hasta familiar. Seguimos disfrutando con el empuje de este motor que nos catapulta hacia adelante a la mínima (acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos y tiene una punta de 150 km/h). Cierto es que quizá le notemos excesivamente firme en la suspensión para ser un coche urbano pero lo palia con una dirección bien calibrada que nos mueve con soltura y nos permite aparcar sin esfuerzo alguno.
Trasteamos por la consola central y observamos un comando que pone e-Mode. Con él podemos manejar los tres modos de conducción que atesora el Fiat 500e. Por defecto está activado siempre el Normal, realizando una conducción cotidiana, sin ningún cambio respecto a cualquier otro coche. Si giramos la rueda (la operación no es demasiado rápida) pasamos al modo Range siendo notorio la gran regeneración que ofrece. En Fiat nos aseguran que este 500e no tiene un modo One Pedal per sé sino que directamente al activar el modo Range se activa una frenada más contundente que llega a frenar el coche. Cierto es porque a la mínima que soltamos nos quedamos a varios metros del coche precedente.
Si seguimos bajando llegamos al modo Sherpa que básicamente cumple la misma función que el Range pero limitando tanto la potencia (se rebaja a los 78 CV) como la velocidad máxima a 80 km/h o las funciones de climatización (se apaga), de carga para móviles o la calefacción para los asientos. Un programa que será útil únicamente si hemos apurado en exceso la autonomía y vemos que vamos a llegar algo justos. En este caso, si rebajamos el rango por debajo de los 25 km, se activará un icono con una tortuga que limita aún más la potencia para permitirnos llegar al punto de carga.
¿Están ya disponibles? ¿Cuánto cuesta el 500e?
La tercera generación del Fiat 500e ya está disponible para adquirir. Los precios que ha estipulado Fiat para él son los siguientes:
- Fiat 500e Action: 24.900 €
- Fiat 500e Passion: 28.400 €
- Fiat 500e Icon: 29.900 €
- Fiat 500e laPrima: 34.900 €
- Fiat 500e Cabrio Passion: 31.400 €
- Fiat 500e Cabrio Icon: 32.900 €
- Fiat 500e Cabrio laPrima: 37.900 €
- Fiat 500e 3+1 Passion: 30.400 €
- Fiat 500e 3+1 Icon: 31.900 €
- Fiat 500e 3+1 laPrima: 36.900 €
¿Es verdad que este Fiat 500e canta?
Pues sí. En el escenario automotriz mundial, los sistemas AVAS son prácticamente los mismos en todos los coches: un sonido eléctrico anónimo y trivial, mientras que el Nuevo 500e canta una canción totalmente diferente, inspirada en la creatividad italiana más auténtica.
Un momento de recuperación y reactivación como este requiere una banda sonora que acompañe a la nueva normalidad. El nuevo 500e representa un cambio con su propio estilo. De ahí la elección única y original que se ha hecho para el Sistema de aviso acústico que por ley se exige a los vehículos eléctricos para los peatones cuando circulamos a velocidades de 20 km/h, que el modelo italiano se transforma en música, utilizando la melodía compuesta por Nino Rota para Amarcord, una película que simboliza la cultura y el desenfado italianos, al igual que el 500.