Por fin probamos la nueva generación del Opel Mokka. La segunda generación del modelo alemán llegará a España en aproximadamente un mes y nosotros ya la hemos conducido. Os contamos cómo va la versión tope de gama de gasolina y la versión 100% eléctrica.
El pasado mes de junio de 2020 Opel nos desveló por primera vez el que sería el modelo definitivo del Mokka 2021. Tras unos meses de espera, por fin en noviembre pudimos conocerlo en primera persona que la firma alemana preparó en Madrid. Y por fin ha sido ahora, acabando el mes de febrero, cuando lo hemos conducido por primera vez.
Estamos ante un coche fabricado sobre la plataforma CMP que ya conocemos de modelos como el Opel Corsa. La firma del rayo no deja de lado las mecánicas tradicionales y ofrece tanto una alternativa diésel como dos de gasolina además de la 100% eléctrica.
El bmientras que la motorización gasolina ofrece el 1.2 Turbo de tres cilindros y 100 o 130 CV. La versión eléctrica, el Mokka-e por su parte cuenta con una entrega de 136 CV que, en función del modo que conducción elegido, podrá verse reducido. Disponibles con cambio manual o automático en función de versiones y acabados, nosotros solo hemos probado las versiones con caja de cambios automática.
Así va el Mokka de 130 CV…
Partimos de la base de que la presentación nacional del Opel Mokka solo nos ha permitido probar el coche durante una hora. La ruta combinaba fases urbanas con tramos por carreteras secundarias por lo que podemos decir que los 60 km de ruta eran bastante completos. El tacto del Mokka es bastante agradable sobre todo si circulamos en el modo Eco. La caja de cambios automática con convertidor de par no nos ha disgustado y funciona bien cuando activamos el modo Sport y buscamos un poco más de rendimiento.
Podemos decir sin miedo a equivocarnos que esta versión con el acabado deportivo GS-Line sea la más llamativa y que más éxito tenga dentro de la gama del Mokka. Aunque posiblemente y como ya pasaba con el Corsa, la opción de 100 CV pueda ser la alternativa más equilibrada en relación rendimiento-precio. Por el momento podemos afirmar que esta unidad probada va bastante bien aunque se posiciona bastante gastona. Mientras que la cifra homologada está rondando los 5 l/100 km, nosotros durante la prueba de 60 km no conseguimos bajar de los 7 litros. Posiblemente con una prueba más a fondo y realizando una conducción más eficiente, seamos capaces de aproximarnos al homologado.
… y así el Mokka-e
En la segunda tanda de pruebas pudimos subirnos a los mandos del Mokka-e que es igual de cómodo que su homónimo de gasolina. Los 136 CV (solo disponibles con el modo Sport) son más que suficientes para hacernos disfrutar de una conducción deportiva y dinámica tanto en tramos urbanos como fuera de ellos, gracias en parte a los 260 Nm de par.
Uno de los puntos más importantes siempre a tener en cuenta en un coche eléctrico es la autonomía. El Opel Mokka-e homologa una autonomía de hasta 324 km que se podrán ver reducidos si elegimos uno u otro modo de conducción además de si ponemos o no la calefacción o dependiendo de la climatología exterior. Rodando el Mokka-e se muestra firme y su suspensión filtra perfectamente las irregularidades del terreno.
En cuanto al rendimiento del motor de 100 kWh, destacar que solo podremos optar a toda esa potencia en el modo Sport. Si elegimos el modo Normal tendremos 80 kWh y si rebajamos al modo Eco solo podremos disfrutar de 60 kWh en beneficio, eso sí, de una mayor autonomía.
¿Precio competitivo?
El Opel Mokka 2021 llegará a nuestras calles en aproximadamente un mes pero ya se pueden realizar pedidos. La firma alemana arranca su gama de precios en 21.824€ para la versión de acceso en equipamiento del motor gasolina de 100 CV. La versión gasolina de 130 CV más barata será la GS Line y arrancará desde 25.357€. La alternativa de gasóleo con el acabado Edition, el de acceso, arranca en apenas 22.500€ mientras que su tope de gama asciende hasta los 29.200€.
Como siempre, la alternativa más cara es la opción eléctrica aunque Opel no presenta un desorbitado precio para su Mokka-e. Disponible igualmente en los 4 acabados, arranca en 35.400€ en la versión Edition y supera los 42.000€ para la versión Ultimate. A todos estos precios de la versión eléctrica habrá que añadirle las campañas de descuentos que Opel aplique además del posible Plan MOVES que supondrá un significativo descuento para un coche que, en resumen, es muy completo.