Asistimos a la presentación de la nueva Volkswagen Caddy 2021. La quinta generación de la furgoneta alemana llega plagada de novedades y nosotros hemos tenido la oportunidad de probarla. Disponible tanto en versión de pasajeros como comercial, la nueva Caddy reúne todo lo necesario.
Nacida en 1979, la Volkswagen Caddy acumula más de 3 millones de unidades vendidas y cinco generaciones a sus espaldas. Ahora, en 2021, el modelo de Volkswagen Vehículos Comerciales ya está disponible en una abrumadora cantidad de versiones que ahora desglosaremos. Fabricada sobre la plataforma MQB, comparte estructura con el Golf 8.
Como viene siendo tendencia en los últimos años, las marcas lanzan los modelos de este segmento con vistas a la polivalencia entre el uso comercial y el uso particular. La firma alemana ha querido darle a su cliente la mayor amplitud posible en su elección. En el aspecto comercial están las versiones Cargo y Kombi. Mientras que el modelo de pasajeros cuenta con la Origin, Outdoor, Life y California. Las 6 versiones están disponibles en la batalla corta de 4,5 metros y también en la conocida como Maxi, de 4,85 metros.
En lo que a diseño puro se refiere, las novedades más llamativas están en la parrilla delantera y la línea trasera. El morro presenta parrilla con forma de panal de abeja y su zaga cuenta con unos grupos ópticos en disposición vertical y la inscripción del nombre del modelo justo encima de la apertura del portón.
De puertas para dentro el cambio generacional también es importante. Ahora es un modelo mucho más conectado y tecnológico con elementos que derivan directamente del Golf como los mandos táctiles de la consola central. Hablábamos de un modelo tecnológico porque cuenta con pantalla táctil de hasta 10 pulgadas y cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas.
Cuenta con 19 sistemas de asistencia a la conducción de los cuales 5 son nuevos y 14 optimizados. Dentro de los nuevos, el Travel Assist, Trailer Assist y Emergency Assist son pioneros en el segmento. Dentro de los ya existentes en la anterior generación pero que han sido optimizados, destacamos el Control de Presión neumática que también es exclusivo de la Caddy dentro la competencia.
VW Caddy: versiones mecánicas
Al igual que en lo visto en el ladillo anterior, la oferta mecánica de la nueva Caddy es muy amplia y a partir de 2022 aumentará todavía más. De lanzamiento la furgoneta alemana está disponible con una versión gasolina 1.5 TSI de 114 CV y cambios manual de 6 o automático de 7 relaciones.
El diésel es, evidentemente, el combustible predominante con hasta tres versiones diferentes. Todas ellas con un motor 2.0 TDI que van desde los 75 hasta los 122 CV pasando por una de 102 CV. En este caso ya diferencia de la versión gasolina, solo estará disponible el cambio automático DSG 7 shift by wire en la versión más potente. El resto contarán con la MT6.
Aunque la pregunta más repetida en el evento de prensa era: ¿y habrá Caddy eléctrica? Lo cierto es que no habrá una versión EV pero sí tendremos modelos tanto con etiqueta ECO como 0. La primera llegará a finales de 2021 para los primeros pedidos pero no la veremos circulando hasta comienzos de 2022. La versión PHEV, llegaría más adelante adentrado el 2022.
Estamos conduciendo un coche
El título de este último ladillo es la conclusión a la que he llegado tras la primera toma de contacto de hora y media de esta Caddy. Porque pese a que siga siendo una furgoneta, la sensación al conducirla es que estamos ante un turismo.
El puesto de conducción es elevado pero muy amplio. Es cómodo y cuenta con muchísima visibilidad gracias a la gran luneta delantera y trasera. Además el techo panorámico proporciona una luz interior natural que agrada mucho la conducción. Hay mucho espacio para los ocupantes de delante pero las plazas traseras son infinitamente espaciosas para tres adultos. Además, una de las mejores virtudes de esta Caddy, son su multitud de espacio para dejar objetos.
Nosotros hemos probado la versión diésel de 122 CV, con el acabado más alto, el Life y cambio manual. El rendimiento del motor es excepcional. Sus 122 CV son más que suficientes para mover el coche en cualquier circunstancia sin echar en falta un poco más de potencia. La relación de marchas es muy corta y podremos ir en marchas altas a baja velocidad sin necesidad de reducir. Además, esto tampoco va a sacrificar los consumos ya que tras una hora y media de conducción, la cifra que marcaba el ordenador de abordo eran unos sorprendentes 5,5 litros.
Dinámicamente circula suave. Las suspensiones están previstas para soportar cargas por lo que no son muy rígidas. El paso por curva es sorprendentemente bueno y pese a que no está pensado para una conducción deportiva ni nada similar, la VW Caddy se comporta sobresaliente en carreteras secundarias. Eso sí, con el vehículo vacío y solo un ocupante. En definitiva 2021 puede ser un buen año para VW Vehículos Comerciales con este lanzamiento. Después de probarlo y tras ver la variedad de versiones mecánicas y carrocerías disponibles tanto para pasajeros como a nivel comercial, podemos afirmar que la Caddy 2021 puede convertirse, si no lo es ya, en el líder absoluto del segmento de furgonetas compactas.