Bolonia ha sido el escenario perfecto para conocer los nuevos FIAT 500 Hybrid y Panda Hyrbrid. Los urbanitas italianos suman la chispa necesaria para acabar de dominar el ámbito metropolitano.
La electrificación ha entrado por la puerta grande en el Grupo FCA y, más concretamente, en FIAT. La firma italiana prepara este año la llegada del que será uno de sus modelos más representativos de esta segunda década del siglo XXI, el 500 eléctrico. Pero antes de que esta punta de lanza aterrice en nuestro mercado, FIAT nos propone otras dos alternativas altamente eficientes para el ámbito urbano.
Nos referimos a los 500 Hybrid y Panda Hybrid. Una dupla con la que FIAT pretende conquistar (si no lo había hecho ya) todo espacio metropolitano. En palabras exclusivas para elhedonistamotor del propio Luca Napolitano, Jefe de producto de las marcas FIAT y Abarth para la región EMEA “la idea es incrementar las ya de por sí excelentes ventas de los dos modelos”. Y es que no tenemos que pasar por alto que tanto 500 como Panda son copan las dos primeras posiciones del segmento A en la gran mayoría de mercados europeos, incluyendo el español.
Con materiales reciclados
Para conseguirlo, FIAT tira, como siempre, de diseño y originalidad. Hecho que se demuestra en su apartado estético. Los 500 Hybrid y Panda Hybrid ofrecen detalles distintivos que se enfatizan en la edición de lanzamiento, Launch Edition, que hemos conducido por las calles de Bolonia y que se posiciona en lo más alto de la gama.
El color Verde Rugiada se combina a la perfección con las llantas de 16 pulgadas diamantadas, el cromo satinado o el negro de la parrilla delantera negro. Dos insignias colocadas en el pilar B y el logo Hybrid en el portón avisan de que conducimos la versión más eficiente de la gama.
De puertas para dentro, los cambios más representativos casi no se perciben a la vista, sino que se sienten al tacto. Sí, porque los 500 Hybrid y Panda Hybrid son los primeros de su segmento en incorporar un tapizado para los asientos el hilo Seaqual realizado con plástico reciclado marino y certificado por la iniciativa Seaqual Iniciative.
En el caso del 500 Hybrid, además, el cuadro de instrumentos digital incluye menús específicos relativos al sistema híbrido: carga de la batería, cantidad de energía recuperada; mientras que el Panda Hybrid, al ofrecer un salpicadero más espartano, muestra una pila cuando soltamos el acelerador.
Los amos de la ciudad
Para impulsar al 500 Hybrid y Panda Hybrid, FIAT propone el pequeño motor 1.0 FireFly atmosférico de 70 CV y 92 Nm. Realizado en aleación de aluminio, su EGR externo le proporcionan una relación de compresión particularmente alta (12:1), traduciéndose en una mejor eficiencia térmica.
Pero el gran protagonista de la eficiencia es sin duda el sistema micro-híbrido (Mild Hybrid). Compuesto por un dispositivo eléctrico BSG de 12 voltios (Belt integrated Starter Generator o generador arrancador por correa integrada) que sustituye al alternador y que puede funcionar bien como impulsor o bien como generador, recupera la energía de las frenadas y la almacena en la batería ion litio de 11 Ah. Esta energía puede ser empleada con posterioridad, con un máximo de 3600 W, para proporcionarle asistencia durante la conducción o para arrancar el motor de combustión en modo Stop&Start.
En marcha, se nota cómo los 500 Hybrid y Panda Hybrid se mueven con más ligereza, sobre todo en las arrancadas, donde esa asistencia eléctrica es más notoria. Pero además, en el régimen medio de revoluciones el 1.0 FireFly se nota más vivo, subiendo con ánimo hasta alcanzar el régimen máximo de giro a casi 6.000 rpm.
Socio de lujo del 500 Hybrid y Panda Hybrid es la transmisión manual de seis relaciones a la que FIAT asegura haber ‘metido mano’ incluyendo nuevos cojinetes y juntas de baja fricción con el objetivo de mejorar la maniobrabilidad y la eficiencia. Lo cierto es que es un cambio rápido y preciso que incluso invita a juguetear con él en demasía y así poder sacar más jugo al sistema eléctrico que nos acompaña.
Mecheros rodantes
En conjunto, el sistema micro-híbrido reporta a los 500 Hybrid y Panda Hybrid un grado de eficiencia superlativo, más aún si lo comparamos con el 1.2 Fire al que ha jubilado. La marca homologa una reducción hasta del 30% en las emisiones de CO2.
Si nos ceñimos al consumo, lo cierto es que ambos cumplen con nota pues durante la toma de contacto realizada por los alrededores de Bolonia pero, sobre todo, haciendo un uso intensivo de la urbe, logramos un gasto medio de 6,8 l/100 km con el Panda Hybrid y de poco más de 6 l/100 km con el 500 Hybrid, en ambos casos sin realizar florituras eficientes y circulando a ritmos convencionales.
El híbrido más barato
Con los 500 Hybrid y Panda Hybrid la idea de FIAT no es solo limpiar el entorno urbano de malos humos, sino que como decía el propio Napolitano “llenar la ciudad de 500 y Panda”. Para conseguirlo, la marca no se ha andado con chiquitas y propone unos precios de derribo.
En el caso del 500 Hybrid, que es del que a día de hoy ha comunicado su gama comercial, ésta se compone por los acabados Pop, Lounge y Launch Edition aunque no se descarta ni mucho menos que se vaya nutriendo la gama con las múltiples ediciones especiales que suele proponer. Con todo, los precios resultantes para el 500 Hybrid son los siguientes, sin incluir descuentos:
- FIAT 500 Hybrid Pop: 15.650 €
- FIAT 500 Hybrid Lounge: 16.850 €
- FIAT 500 Hybrid S: 16.850 €
- FIAT 500 Hybrid Star: 18.250 €
- FIAT 500 Hybrid Rock Star: 18.250 €
- FIAT 500 Hybrid Launch Edition: 18.950 €
En caso de querer optar por la carrocería descapotable, 500C, tendrás que sumar 2.800 € a dicha tarifa. Por su parte, el Panda Hybrid, dado que aún queda más tiempo para su llegada, FIAT solo nos ha proporcionado el precio del acabado Launch Edition, el cual parte de los 12.320 €.