La gama SUV electrificada de KIA se amplía con la llegada del XCeed PHEV convirtiéndole en el crossover más silencioso y atractivo del momento.
KIA se ha marcado un objetivo claro, ser la marca con más SUV electrificados del momento. Para conseguirlo, en su plan estratégico que contempla 11 eléctricos y 25 modelos electrificados de aquí a 2025, los todocaminos tendrán un papel importante.Pero hasta que ese momento llegue, la firma coreana tiene una nueva punta de lanza, el XCeed PHEV que hemos conocido de manera virtual y que se unirá al ya existente Niro PHEV.
Una dupla de éxito que guarda muchos rasgos en común, principalmente mecánicos. Porque ambos empelan el mismo sistema híbrido para impulsarse. Aquel compuesto por un motor de gasolina 1.6 GDI y otro eléctrico de 44,5 kWh cuya energía la extrae de una batería de ion litio de 8,9 kWh de capacidad. Con ella, este XCeed PHEV es capaz de recorrer hasta 48 km en modo cero emisiones, consiguiendo además lucir la etiqueta CERO de la DGT.
Con un gasto medio homologado de 1,4 l/100 km, será el conductor el que elija qué programa emplear uniéndose además el modo Sport en caso de que quiera desatar todo su potencial. Estricto tracción delantera, los 190 kilos de peso extra que aporta han obligado a revistar algunos elementos de la suspensión y la dirección, pero según nos cuentan apenas repercutirán en una dinámica de conducción ya de por sí sobresaliente.
Este XCeed PHEV además de sumar un sistema regenerativo de la energía con varios niveles de intensidad regulables mediante las levas situadas tras el volante, incorpora un inédito sistema de sonido Virtual Engine Sound System, una alerta auditiva que se activa en modo eléctrico solamente a bajas velocidades o marcha atrás. El sistema genera niveles sonoros virtuales de hasta 59 dBA para avisar a los peatones de la presencia del vehículo. En cuanto a los tiempos de carga, KIA determina que será necesario esperar unas dos horas y cuarto para llenarla por completo si lo conectamos a un Wallbox con cable de Tipo 2.
Pocas diferencias visuales
El nuevo XCeed PHEV mantiene intacta una de sus grandes virtudes: el diseño, si bien ofrece elementos exclusivos como la toma de carga situada en el paso de rueda delantero izquierdo, el logo eco Plug-in en el portón, las llantas específicas de 16 o 18 pulgadas, la parrilla delantera semi cerrada o el llamativo y exclusivo color Naranja Fusion que se observa en las imágenes.
En el interior se mantiene ese ambiente de calidad con detalles únicos como los diales del cuadro de instrumentos o los menús específicos del sistema híbrido de la pantalla central. Como recordatorio decir que el primero puede ser digital con pantalla de 12,3 pulgadas mientras que el segundo puede ser hasta de 10,25 pulgadas, sumando además las funcionalidades avanzadas del sistema UVO Connect, tales como el localizador de puntos de carga.
El resto del puesto de conducción se mantiene invariable salvo los comandos relativos a los programas EV (100% eléctrico) y HEV (híbrido) o las levas tras el volante que varían la intensidad del sistema de frenada regenerativa excepto cuando circulamos en modo Sport. Otro detalle que cambia es la capacidad del maletero, perdiendo 135 litros por la colocación de la batería. Aun así los 291 litros que cubica parecen una buena cifra añadiendo además un compartimento oculto que resultará muy útil para guardar los cables de carga.
Con jugosos descuentos
KIA prevé que durante este mes comiencen a llegar las primeras unidades a sus concesionarios, aunque la cartera de pedidos ya se ha abierto para adquirir este XCeed PHEV. La gama comercial se dividirá en tres acabados, eDrive, eTech y eMotion con prácticamente los mismos elementos de equipamiento que el resto de hermanos de combustión y con los siguientes precios:
- Kia XCeed PHEV eDrive: 36.125 € (26.150 € con descuentos)
- Kia XCeed PHEV eTech: 37.325 € (27.947 € con descuentos)
- Kia XCeed PHEV eMotion: 39.175 € (29.798 € con descuentos)
Tarifas que si bien entre paréntesis incluyen tanto el descuento comercial como la rebaja por financiación, no suman las ayudas adscritas al Plan MOVES 2020 aprobado por el gobierno el cual podría rebajar en otros 2.600 € el precio final.