Su paso por España ha sido fugaz pero nos ha dado para disfrutarle en persona. Por fin hemos conocido el nuevo Skoda Enyaq iV, el primer eléctrico de nueva factura de la firma checa que llegará a principios de 2021.
Tras una larga espera y con unos últimos meses cargados de teasers e informaciones con cuentagotas, ya ha llegado el día en el que hemos podido ver y toca el nuevo Skoda Enyaq iV. Ha sido de manera breve pero intensa en la que en elhedonistamotor hemos tenido tiempo de descubrir que, sin duda, se tratará de un modelo que dará muchas alegrías a la firma checa.
No os miento si os digo que en vivo destila presencia. Se le percibe como un coche amplio, porque lo es. Los 4,65 metros de largo le sitúan a escasos 4 centímetros del Kodiaq, desmarcándose casi en 28 cm en comparación con el Karoq. Luce un diseño puramente Skoda pero con detalles diferenciadores como la parrilla delantera cerrada que, ojo, en las versiones más altas podrá ser ¡retroiluminada! (se denomina Crystal Face) dotándole de un aspecto aún más llamativo.
La zaga es quizá la zona más comprometida al primer golpe de vista pero no hace sino enfatizar esa sensación de anchura gracias, en parte, al nombre de la marca que preside el portón. Entre algunos de sus detalles más vistosos de un conjunto que tiene además 1,88 metros de ancho y 1,61 de alto, están los faros Matrix LED delanteros que se fusionan con la comentada parrilla, unas le sitúan justo por debajo del Kodiaq con quien comparte buena parte de los rasgos. También adquiere elementos de los nuevos Scala y Octavia. Entre sus virtudes estéticas, los faros Matrix LED delanteros o la posibilidad de equipar llantas hasta de 21 pulgadas (parte de las 18), convirtiéndose en el primer Skoda en poder emplearlas.
Adicionalmente, la firma checa comercializará una edición especial denominada Founders Edition de la que se fabricarán 1.895 unidades (es el año de fundación de la firma) dotada de todo el equipamiento posible así como de detalles exclusivos (el volante lleva incrustado un cristal realizado por el especialista Preciosa) que, por desgracia no va a llegar a nuestro mercado.
Amplio, sin duda
Al sostenerse sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, el Enyaq iV permite mantener intacto el que es uno de los puntos más característicos de Skoda: el espacio. Cifra una distancia entre ejes de 2,76 metros (de nuevo 3 cm menos que un Kodiaq) pero gracias a la ausencia de túnel central los ocupantes traseros gozarán de más espacio si cabe.
Así lo comprobamos al acceder a él donde nosotros, con nuestro 1,79 metros de estatura tenemos hueco más que de sobra para colocar nuestras rodillas. La cabeza también cuenta con un amplio hueco mientras que la anchura se nos antoja perfecta para albergar a tres adultos de talla media. Ahora bien, si esperas encontrar una tercera fila de asientos, lo sentimos, de momento en Skoda no contemplan dicha opción aunque teniendo en cuenta la modularidad de dicha plataforma no es descabellado pensar que en un futuro pueda existir.
Antes de mencionar el maletero, decir que este Enyaq iV mantiene las soluciones Simply Clever como son los pequeños huecos en los respaldos delanteros para guardar el móvil. Y en cuanto al maletero, cifra una capacidad más que destacada: 585 litros aunque lo realmente llamativo es lo amplio que resulta en vivo. Se accede mediante un portón eléctrico con función manos libres y sus formas son muy cuadradas lo que nos permitirá organizar la carga de la mejor manera. En caso de querer optar por un mayor volumen bastará con abatir los respaldos traseros y gozar de los 1.710 litros.
Tu ambiente digital
Salimos de la zona trasera y nos acomodamos en el puesto de conducción. Lo primero, nos abrumamos ante la sensación de calidad percibida. Este Enyaq iV, así como el resto de nuevos productos de la firma checa, demuestra la evolución sufrida por Skoda en los últimos años, convirtiéndose en candidata perfecta a convertirse en ese eslabón entre los fabricantes Premium y los generalistas. Basta con tocar los diversos materiales del modelo para darse cuenta de ello.
Cierto es que la unidad expuesta contaba con la mayor dotación posible pero también hay que decir que cada cliente podrá elegir un ambiente concreto para dar forma a este habitáculo. Cinco serán las opciones a elegir aumentando sobremanera la personalización. Bautizados como Loft (es el que viene de serie), Lodge, Lounge, Suite y ecoSuite, cada uno cuenta con sus propias características modificando el aspecto tanto del tablero como de las luces, el tapizado o las alfombrillas. Así mientras que el primero ofrece un tablero en tela y unos asientos en tela/piel, el segundo opta por combinar materiales reciclados (fibras hechas con un 40% de tejido natural y ecológico certificado por la compañía Woolmark, así como con poliester y botellas recicladas), el tercero por incorporar la microfibra así como el cuero en los asientos, el Suite opta por el cuero sintético y por último el ecoSuite emplea los mismos materiales que el anterior pero con un tratamiento libre de químicos, en concreto con extractos de aceite de oliva. Otra cualidad, que no existirán acabados per sé sino que cada nivel de equipamiento irá asociada a un tipo de batería.
Una sensación de calidad que se reparte el protagonismo con la digitalización ya que este Enyaq iV trae de serie una pantalla de 13 pulgadas colocada en el centro del salpicadero y que aglutina todas las funciones del vehículo. Junto a ella, un cuadro digital de menor tamaño (5,3 pulgadas) y un Head-up display que tendrá funciones de realidad aumentada. Hemos estado trasteando con el monitor central y más allá de la facilidad de manejo o del uso intuitivo que presenta gracias entre otros al asistente vocal Laura, nos gusta que se mantengan los comandos físicos bajo ella, al menos, para acceder de manera rápida a determinadas funciones.
Amplia gama mecánica
Como es evidente, no hemos podido conducirlo para lo cual tendremos que esperar unos cuantos meses ya que la fecha de llegada de las primeras unidades está prevista para la primavera. Eso no impide que podamos hablarte del apartado mecánico el cual conseguirá satisfacer las demandas de cualquier cliente.
El Enyaq iV propondrá hasta cinco versiones aunque en nuestro país solo se venderán cuatro ya que la básica, Enyaq 50 iV de 150 CV (109 kW) y con una batería de 55 kWh que le reporta 340 km de autonomía no llegará. Sí estarán disponibles tanto el Enyaq 60 iV como el Enyaq 80 iV siendo además los primeros que llegarán. Su precio de partida arranca, respectivamente en los 39.900 y 45.000 euros, sin sumar ningún tipo de descuento comercial ni gubernamental.
El primero cuenta con un motor trasero que genera 180 CV (132 kW) y 310 Nm acompañándose de una batería de 62 kWh que le da una autonomía de 390 kilómetros. En Enyaq 80 iV aumenta su rendimiento hasta los 204 CV (150 kW) y 310 Nm mientras que la batería ya tiene 82 kWh de capacidad (la más grande), lo que se traduce en 510 km de rango, el más largo de toda la gama.
Esta versión contará con la opción de elegirse con tracción total, el Enyaq 80x iV, que suma un motor en el eje delantero generando una potencia conjunta de 265 CV (195 kW) y 425 Nm de par, rebajando el 0 a 100 km/h hasta los 6,9 segundos. Aunque posee la misma batería, su autonomía se queda en los 460 km. Como último escalón se situará Enyaq RS iV cuyos dos motores eléctricos además de proporcionarle también tracción total generan un total de 306 CV (225 kW) y 460 Nm de par. Es el Enyaq iV más rápido al pasar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, alcanzará los 180 km/h de velocidad máxima (el resto está limitada a 160 km/h) y tendrá una puesta a punto del chasis más deportiva, así como un modo de conducción específico o dirección progresiva variable. Monta la misma batería de 82 kWh y su rango eléctrico es de 460 km.
Tiempo de carga
Como buen eléctrico, habrá que tener en cuenta las tomas a las que se enchufe para obtener unos tiempos de carga. Skoda nos comenta que si se conecta a un wallbox de 11 kW el tiempo rondará las 6 u 8 horas dependiendo de la versión. Pero además, el Enyaq iV admite cargas rápidas en corriente continua con una potencia hasta de 125 kW (de serie para el RS), necesitando así un total de 38 minutos para llenar el 80% de la carga desde el 5%.
Si estás pensando en conectarlo en casa, en tu toma de 2,3 kW, deberás estar entre 30 y 39 horas pero no te asustes porque como ya te hemos dicho con otros eléctricos como el Taycan, tus hábitos tienen que empezar a cambiar y usar el coche a diario no significa tenerlo cargado a diario. Además, poca gente se quedará entre semana con el 0% de carga, así que a poco que lo gestiones, tendrás que esperar lo mínimo. ¿Y en caso de realizar un viaje? Pues busca las tomas rápidas para estar el menor tiempo posible. En una de rápida de 50 kW tardarás entre 64 y 76 minutos.