La nueva generación del HR-V da varios pasos al frente en diseño, calidad percibida y eficiencia. Disponible únicamente como modelo híbrido ahora sí puede ser un rival muy a tener en cuenta.
Puede que el Honda HR-V sea uno de los todocaminos compactos más incomprendidos de su segmento. Complicado de definir por quienes lo ven de un primer golpe de vista ha propuesto una absoluta revolución estética y mecánica para la nueva generación que acabamos de conocer de manera virtual.
El HR-V e:HV como se le conocerá a partir de ahora será, sin duda, uno de los todocaminos compactos más vistosos que existan. Llegará al mercado en otoño con una estética completamente distinta a la del actual, con unas líneas más definidas, un frontal más afilado y, por qué no decirlo, un conjunto que parece corresponder con el de un eléctrico más que con el de un coche de combustión. A destacar elementos como las luces, de corte fino en el frontal y conectando los pilotos en la zaga, siguiendo la tendencia actual.
Espacio luminoso
En el interior se han querido mezclar los conceptos de confort y bienestar. Honda asegura que el habitáculo es mucho más luminoso que antes gracias a unas ventanillas más grandes, mientras que los asientos ofrecen soportes acolchados para incrementar el confort cuando se está sentado en ellos. Sin salir de los asientos, el HR-V e:HV mantendrá el que es uno de los puntos diferenciadores de los modelos de Honda, los Honda Magic Seats traseros en los que la butaca se pliega al estilo cine para dejar un espacio de carga en el suelo.
El puesto de conducción es sencillo pero tecnológico. Un monitor de 9 pulgadas con un diseño similar al del actual Honda Jazz lo preside. El cuadro de instrumentos propone una pantalla de 7 pulgadas en la que visualizar un amplio número de informaciones. La conectividad está asegurada gracias al Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
La seguridad también es un tema que se ha mejorado en este HR-V e:HV y el todocamino medio contará de serie con el Honda Sensing, un amplio elenco de asistentes a la conducción que le dota de nivel 2 de conducción autónoma gracias, entre otros, al ACC adaptativo, asistente de carril…
Eléctrico de gasolina
Llegamos a uno de los apartados que más cambia en este Honda HR-V e:HV, su mecánica. Y es que el SUV compacto se hibrida por completo siendo así la única opción disponible para su avance. Un sistema que como ocurre en los CR-V o Jazz prioriza el uso del entramado eléctrico para funcionar casi como un eléctrico al que le apoyaría un motor de gasolina.
Está formado por dos motores eléctricos compactos, actuando uno como generador y otro como impulsor, conectados al bloque 1.5 i-VTEC de 131 CV declarando además un par máximo de 253 Nm a partir de las 4.000 rpm. El encargado de gestionarlo es una caja de cambios automática e-CVT que promete un funcionamiento suave y en el que prime el ahorro de combustible.
Varios son los modos de conducción que ofrece este HR-V e:HV. Por un lado están los relativos al carácter del coche, Econ, Normal y Sport a los que se suman tanto el eléctrico como el híbrido. A ellos se añade el programa B que aumenta la retención en las frenadas para hacer un menor uso del freno y alargar la vida de las pastillas, incrementando además la carga de las baterías. Para conseguir un alto nivel máximo de eficiencia, el HR-V inicia siempre la marcha en modo eléctrico activándose el motor de gasolina cuando la demanda es alta. De esta forma se consigue un sustancial ahorro de combustible, sobre todo en las arrancadas.
Como decíamos al principio, Honda pondrá a la venta su nuevo HR-V e:HV una vez comience el otoño. Veremos cómo se comporta el mercado cuando ese momento llegue pero está claro que esta nueva entrega del todocamino compacto cuenta con muchos más argumentos para ser tenida en cuenta.
Honda SUV e: ¿en versión eléctrica?
En paralelo a esta presentación virtual del HR-V e:HV, Honda acaba de mostrar en el Salón de Shanghái el prototipo SUV e que adelanta las líneas del próximo todocamino 100% eléctrico. Como ves en las imágenes luce un diseño muy parecido al del HR-V por lo que podría tratarse de su versión cero emisiones. A destacar el frontal con esa luz de LED que se prolonga desde los faros hacia la mitad de la calandra y que también tiene continuidad en la zona del paragolpes. Detrás se mantiene la tira que conecta ambos pilotos pero con un diseño mucho más moderno. También destaca el techo bicolor. De momento no han trascendido demasiados datos acerca de su grupo propulsor ni de cómo luce su interior aunque sí sabemos que equipará la evolución del sistema Honda Connect.