KIA sigue en pleno proceso de renovación de sus modelos más urbanos. Ahora le ha tocado el turno al Rio 2021 que hemos conocido a través del ordenador y con el que esperamos encontrarnos en vivo dentro de poco. Así cambia.
Tras asistir a la presentación virtual del KIA Picanto, la firma coreana vuelve a contar con elhedonistamotor para conocer el que es su hermano mayor: el KIA Rio 2021. La apuesta por el segmento B de KIA se renueva con el objetivo de seguir siendo la mejor alternativa a los pesos pesados de la categoría: Renault Clio, SEAT Ibiza, Peugeot 208…, como lo lleva siendo desde que esta generación surgiera en 2017.
De hecho para que te hagas una idea, siempre que alguien nos pregunta qué coche adquirir con una buena relación precio/equipamiento, un interior amplio y una dinámica de conducción equilibrada, nuestra respuesta siempre va enfocada hacia el KIA Rio. Cualidades a las que ahora suma un diseño algo más atractivo y, sobre todo, una mayor eficiencia.
Así cambia por fuera el KIA Rio 2021
Al tratarse de una renovación de mitad de vida comercial, es obvio que sus dimensiones exteriores no se modifiquen. El KIA Rio 2021 mantiene por tanto los 4,06 metros de longitud pero ahora nos los presenta en un ‘envoltorio’ más juvenil y elegante. A destacar un frontal que emana estilo, con la parrilla Tiger Nose más estilizada y secundada por unos faros que de serie cuentan con la tecnología LED. Adicionalmente surge el nivel de acabado GT Line con un toque más deportivo gracias a los paragolpes más prominentes o a los diversos detalles que ensalzan dicho aspecto, como la iluminación LED para los pilotos traseros que viene de serie y que en el resto de versiones es un extra dentro del paquete Premium. El conjunto externo se completa con dos nuevos colores para la carrocería (Azul Sporty y Gris Prennial) y las llantas de aleación de 16 pulgadas de nuevo cuño.
Este es su interior
De puertas para dentro ocurre algo similar pues aunque mantiene la estructura horizontal del salpicadero, esta se presenta con una mayor calidad. De hecho, KIA ha trabajado por mejorar la presencia visual del Rio 2021 con materiales de mejor tacto. No obstante, lo más representativo es la nueva pantalla central de 8 pulgadas de tipo flotante y táctil que se convierte en el centro de operaciones del coche.
Disponible de serie desde el acabado Drive (el segundo) introduce el sistema multimedia UVO Connect de segunda generación así como la sincronización móvil mediante Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica o la posibilidad de conectar dos dispositivos mediante Bluetooth.
Por lo demás, la apariencia también varía en función del acabado elegido, destacando de nuevo el GT Line con unos asientos de corte más deportivo, diferentes molduras o pespuntes en contraste blancos. No hay cambios en su habitabilidad y capacidades, dejando a este KIA Rio 2021 como uno de los más amplios y cómodos de su categoría en el que sobresalen los 325 litros de maletero ampliables a 1.103 cuando se abaten los respaldos traseros.
El KIA Rio 2021 más seguro
Donde sí ha mejorado el KIA Rio 2021 es en lo relativo al tema de la seguridad. Y es que esta actualización permite ofrecer de serie en toda la gama la frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, al aviso de cambio involuntario de carril, el control del ángulo muerto y un detector de fatiga del conductor. En caso de querer completar el listado, habrá que acudir a los opcionales, donde encontramos el control de velocidad de crucero activo, el sistema de mantenimiento de carril, el aviso de arranque del coche precedente y la alerta de tráfico cruzado trasera.
Electrificado
Sin embargo, donde hay que poner el foco es en la gama mecánica. Porque este KIA Rio 2021 se convierte en uno de los más eficientes de la categoría gracias a la inclusión de la micro-hibridación. Siguiendo la tónica de algunos de sus hermanos mayores, el utilitario coreano introduce un sistema eléctrico adicional mediante batería de 48 voltios que aumenta significativamente su eficiencia y le dota de la etiqueta ECO de la DGT.
Sistema que se incorpora al bloque 1.0 T-GDI Smartstream tanto en su versión de 100 CV como en la de 120 CV. Mecánicas que además suman la nueva caja de cambios manual inteligente, iMT, de seis relaciones con accionamiento electrónico entre el pedal de embrague y embrague para permitir un desacople total del motor cuando se circula a velocidad de crucero ahorrando así más carburante (homologan un gasto medio de 5,1 y 5,4 l/100 km). De manera opcional, ambos motores pueden sumar la transmisión automática DCT de doble embrague y siete relaciones mientras que de manera estándar sí estrenan un selector de modos de conducción con los programas Eco, Sport y Normal.
Precios del KIA Rio 2021
No obstante, la gama mecánica también está formada por el motor 1.2 DPi atmosférico de cuatro cilindros que entrega una potencia de 84 CV en combinación con una caja manual de cinco relaciones. Bloque que es el encargado de dar el precio ‘desde’ a la gama y colocarle como una de las alternativas más asequibles de su categoría. Con todo y a falta de poder ponernos a sus mandos, los precios de este nuevo KIA Rio 2021 son los siguientes (entre paréntesis la tarifa con todos los descuentos aplicados):
- KIA Rio 1.2 DPi 84 CV Concept: 15.950 euros (10.900 €)
- KIA Rio 1.2 DPi 84 CV Drive: 18.300 euros (13.250 €)
- KIA Rio 1.2 DPi 84 CV GT Line: 19.500 euros (14.721 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 100 CV iMT Concept: 18.200 euros (13.421 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 100 CV iMT Drive: 20.550 euros (15.771 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 100 CV iMT GT Line: 21.750 euros (16.970 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 120 CV iMT Drive: 21.100 euros (16.320 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 120 CV iMT GT Line: 22.300 euros (17.420 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 120 CV 7DCT Drive: 22.200 euros (17.521 €)
- KIA Rio 1.0 T-GDI MHEV 120 CV 7DCT GT Line: 23.400 euros (18.621€)