Además de por exclusiva y lujosa, DS tiene que ser tomada en consideración por su fuerte componente ecológico. Aquí te explicamos por qué.
Desde su renacimiento, DS se ha convertido en la punta de lanza de la exclusividad dentro del Grupo PSA Peugeot-Citroën, más aún cuando apareció el DS7 Crossback, el primer modelo desarrollado íntegramente por ella y sin estar bajo el paraguas de Citroën. Un lujo al que DS ahora quiere sumar el respeto con el medio ambiente y la sostenibilidad, elementos que se tienen en cuenta desde la fase de diseño de un nuevo modelo. Porque el ecodiseño se ha convertido en un concepto prioritario en muchos ámbitos de nuestra sociedad, incluidos los automóviles.
En el caso de DS Automobiles, sus centros de producción ya consiguen recuperar nada menos que un 94% de los residuos, entre los que se encuentran 700.000 toneladas de metales al año. La totalidad de los mismos se reutilizan en plantas siderúrgicas y fundiciones, mientras que el 82% de los residuos no metálicos se procesan mediante otros canales de recuperación.
Centrándonos en los modelos que actualmente ofrece, DS7 Crossoback y DS3 Crossback a los que posteriormente se unirá el DS9, DS selecciona materiales ecológicos tales como plásticos reciclados, materiales naturales y biomateriales que son empleados en diferentes partes del vehículo: tapacubos, la parrilla o el aislante acústico (compuesto por fieltro de lana de vidrio reciclado), llegando a cubrir cerca del 29% del total del vehículo. A ellos hay hay que añadir 200 kilos de polímeros, de los cuales cerca del 15% se fabrican con recursos ecológicos (40% reciclados, 60% naturales).
Un futuro sostenible
Esta búsqueda de refinamiento y distinción no descuida la sostenibilidad como demuestra el concept car más reciente de la Marca, el DS Aero Sport Lounge. Junto a sus líneas aerodinámicas, sus ruedas de 23” trabajadas para obtener la máxima eficiencia y su motor eléctrico de 680 CV y 650 kilómetros de autonomía, su interior destaca por el uso de materiales naturales, como el algodón satinado o la paja de centeno que, gracias al uso de técnicas artesanales del siglo XVII y la colaboración con la maison parisina Lison de Caunes, consiguen dotar al habitáculo de un ambiente único y exclusivo, en perfecta armonía con la naturaleza.
Precisamente, el DS Aero Sport Lounge lleva a un nuevo nivel la gran apuesta de DS Automobiles por la electrificación. Una estrategia por una movilidad sostenible que no renuncie al lujo y las prestaciones que tiene su mejor exponente en la gama E-Tense, formada por el SUV compacto 100% eléctrico DS 3 CROSSBACK E-TENSE y el híbrido enchufable de altas prestaciones DS 7 CROSSBACK E-TENSE 4×4, con tracción total y una potencia máxima que alcanza los 300 CV. Una filosofía que llega a nuevas cotas con la berlina DS 9, que contará con varias versiones E-TENSE plug-in hybrid.