La capital universitaria por antonomasia, pasamos una jornada exquisita visitando todos los rincones de Salamanca a los mandos del nuevo Opel Astra.
Razón no les falta a todos aquellos que consideran a Salamanca como una de las ciudades más bonitas de toda España. Quizá sea difícil elegir una, pero la capital salmantina está seguramente situada en el top 3. Quizá por ello Opel la escogiera como punto neurálgico para recorrerla a los mandos del Astra, uno de sus productos más importantes que acaba de ser renovado en profundidad.
Rincones con encanto
Cierto es que la Universidad de Salamanca es su lugar más famoso y reconocido, causante de que sea sin lugar a dudas la metrópoli universitaria por antonomasia, pero en los casi 40 km2 de superficie que ocupa se aglutinan un sinfín de monumentos y bellezas arquitectónicas.
Ideales todos para perderse en una escapada de fin de semana, en un puente largo o incluso en un día (el tiempo lo determinas tú ya que de Madrid la separan únicamente 218 kilómetros que pueden completarse en menos de dos horas y media), su centro histórico nos recibirá con una mezcla de tradición y juventud. Indispensable es su comentada Universidad, la más antigua del mundo al haber sido fundada en 1218 por Alfonso IX, pero tampoco has dejar pasar la oportunidad de vivir el nutrido ambiente de su Plaza Mayor, una de las más bonitas de España. Da igual el momento del día que sea, date un paseo por ella, tómate algo en sus terrazas o realiza un juego mental a ver si eres capaz de reconocer a todos los reyes y personajes ilustres que están representados en sus arcos.
Qué decir la Catedral o, mejor dicho, de las Catedrales. Sí, porque Salamanca también es una de las pocas ciudades del mundo que cuenta con dos Catedrales ya que la Nueva se integró directamente en la antigua (por no utilizar el término vieja), siendo necesarios tres siglos para terminarla (del XVI al XVIII, mientras que la antigua fue construida entre el XII y el XIII). Es la segunda más grande de España e impresiona tanto por su enorme campanario de 110 metros de altura como por el ambiente de paz que se respira. Aviso, disfrutar de ellas íntegramente para ti es una experiencia difícilmente descriptible.
Tampoco podemos obviar la Casa de las Conchas, el Puente Mayor del Tormes, el Convento de San Esteban, la Casa Lis, el Huerto de Calixto y Melibea o el Palacio de Monterrey. Este último es un escenario único. Propiedad de la Casa de Alba es uno de los lugares de descanso del actual Duque de Alba, Carlos Fitz-James (71), quien la heredó de su madre, Cayetana Fitz-James Stuart, cuando ésta murió en noviembre de 2014.
Elhedonista tuvo la oportunidad de visitarla en exclusiva, aunque cuando el Duque no se encuentra en ella, la Fundación Casa de Alba la transforma en un museo para contemplar algunas de las habitaciones de la misma. Pero nuestra visita fue un poco más allá, pues tuvimos el honor de contemplar algunas zonas cerradas, de corte privado, que nos dejaron totalmente maravillados.
Toca descansar
Tras el estupendo y breve recorrido por los puntos más importantes de Salamanca, tocó acabar la ruta ‘huyendo’ del jolgorio metropolitano poniendo rumbo, nocturno, hacia zonas más tranquilas. Nuestro punto de destino era, concretamente, la Hacienda Zorita. Situada a tan solo 12,3 kilómetros del centro de la ciudad, es el lugar idóneo para descansar, apagar el teléfono y disfrutar de la tranquilidad o la gastronomía propuesta. Este Wine&Hotel Spa con más de 700 años de historia fue reconstruido en 1999 reabriendo sus puertas en septiembre de 2013. Y como reza su propia web “hoy es un concepto único, un lugar de vivencias sensoriales y emocionales, de inolvidables experiencias. Un lugar mágico para, como logró Cristóbal Colón, seducir y hacer realidad tus sueños”.
Una experiencia única que puede completarse con la visita al Organic Farm, una finca de 250 hectáreas que representa el espíritu de la Hacienda Zorita, haciendo especial énfasis en la el disfrute de los sabores. Especialistas en queso, carne y Aceto Balsámico (elaborado de manera tradicional), esperan poder expandir su negocio en pocos meses. La guinda la pone la visita Safari por la Dehesa, viendo cómo conviven en libertad los jabalíes, cerdos, corzos y su gran estrella, la Búffala. Una aventura que ha de terminar obligatoriamente en el recientemente inaugurado restaurante Warehouse @ The Organic Farm, donde también es obligatorio realizar una cata de sus quesos y, cómo no, de sus carnes.
La mejor montura
Pero nada de esto cobraría sentido si nuestro medio de transporte no estuviera a la altura. Ahí es donde entra de lleno uno de los productos más exitosos de Opel: el Astra. Recientemente renovado, el compacto alemán ultima sus años finales de vida como integrante 100% de Opel (la próxima generación ya empleará plataforma y tecnologías del Grupo PSA Peugeot-Citroën) con una renovación que le permitirá estar vigente, al menos, otros tres años más.
Aunque a simple vista parece que no ha cambiado en exceso, lo cierto es que sí es una renovación profunda. Por fuera se le perciben pocos cambios que no van más lejos de la parrilla, los faros o las llantas. Porque lo más importante es lo que no se ve y es que estos cambios estéticos afectan directamente en su coeficiente aerodinámico. Tal es así que el Astra es el compacto más eficiente del momento en este ámbito logrando un Cx de solo 0,25, lo que en marcha se traduce en unos consumos que parten de únicamente los 3,6 l/100 km.
Los motores son tan eficientes como potentes siendo todos los bloques nuevos. En gasolina, surgen los nuevos 1.2 Turbo de 110 y 130 CV así como el 1.4 Turbo de 145 CV; mientras que en diésel aparece el 1.5 litros de tres cilindros construido en aleación ligera, con fricción reducida, con eje de equilibrado y turbocompresor de geometría variable, que generan 105 o 122 CV. A combinar con cajas de cambios manuales de seis relaciones o con la inédita automática de nueve velocidades, solo hay un calificativo para definirle: confortable.
Parte de culpa la tiene el nuevo sistema de amortiguación para aumentar la comodidad a bordo, hecho perceptible en los primeros compases de ruta. Ágil y dinámico, la elección mecánica dependerá de las necesidades de cada uno, pero a nuestro parecer tanto el gasolina de 130 CV como el diésel de 122 CV puede que sean las opciones más acertadas por su gran equilibrio.
De lo que no hay duda es del salto cualitativo y tecnológico dado por el Opel Astra, sobre todo cuando se accede al habitáculo. Realizado en materiales perfectamente ajustados y ed excelente tacto, la nueva pantalla central completamente táctil ofrece un sinfín de funciones de conectividad siendo además totalmente compatible con los smartphones actuales. Además, para asegurar la carga de los mismos, cuenta con un hueco de carga inducivo.
También estrena cuadro de instrumentos, heredado del Insigna y con una visualización más sencilla, mientras que mantiene uno de sus puntos fuertes, los asientos AGR que además de calefacción y ventilación ahora suman varios programas de masaje para mantener ese altísimo nivel de confort. Los traseros, por su parte, suman la calefacción.
Otro elemento a destacar, aunque esta vez externo, son los faros IntelliLux LED matriciales. Fue el encargado de instaurarlos en su segmento y la mejora en los mismos permite tener un haz de luz mucho más nítido. Tal es así que circular de noche por carreteras sin iluminación como la que conectaba la capital Salmantina con la Hacienda Zorita no es un problema, porque seremos capaces de ver absolutamente todo.
En definitiva, quien piense que el Astra actual está llegando a su fin, no puede estar más equivocado. Sí, la tendencia actual dicta que los SUV son los grandes dominadores mientras que en su segmento la competencia no puede ser más voraz. Opel ha hecho los deberes proponiéndonos un producto tan atractivo como divertido, conectado y eficiente. Disponible igualmente en carrocería familia Sports Tourer, su nueva generación (en la que al menos habrá una versión electrificada) puede esperar, porque ésta aún tiene mucho de qué hablar.
Sus precios, para todos los gustos. Con dos nuevos acabados a estrenar: GS Line y Elegance, la tarifa arranca en los 18.550 € en el caso del Astra cinco puertas y de los 19.450 € en el del Sports Tourer.