El preparador alemán Hofele Design ha dado una vuelta de tuerca al mítico Clase G de Mercedes-Benz para crear esta auténtica joya de lo más exclusiva. Así es el HG 63.
Hablar del Mercedes-Benz Clase G es hacerlo, sin duda, de uno de los todoterrenos más icónicos y emblemáticos de la historia del automóvil. Si bien su génesis estuvo enfocada hacia la robustez con la segunda generación estrenada hace un par de años se incrementó, igualmente, la calidad percibida. No obstante, quien quiera tener en su garaje el Clase G más elegante y refinado del mundo ha de contactar obligatoriamente con Hofele-Design.
La empresa alemana de preparaciones exclusivas con sede en Stuttgart acaba de rizar el rizo en lo que a diseño y exclusividad se refiere con su última propuesta. Bautizada como HG 63 eleva a una nueva dimensión la apariencia del Clase G. Lo primero que llama la atención es, sin duda, la pintura mate Moonbeam Silver que contrasta a la perfección con los diversos elementos terminados en Liquid Black Chrome. Posee una parrilla específica en dicho tono al tiempo que se han revisado los paragolpes, se han aumentado de tamaño las tomas de aire y se han colocado unas llantas de aleación de, ojo, 24 pulgadas.
Ahora bien, si el exterior nos deja ojipláticos, el interior hará que además lo acompañemos con un gesto de asombro bucal. A él se accede mediante un nuevo escalón retráctil que emerge cuando abrimos la puerta (se incrustan incluso las salidas de escape laterales) aunque el verdadero responsable de nuestro gesto será, sin duda, la tapicería en cuero y Alcántara en rojo Bengala que reviste hasta el último rincón del HG 63. Material y tono que vuelve a la ligar a la perfección con las molduras en carbono.
No obstante, lo más destacado del interior es, sin duda, la mejora en la habitabilidad. Porque desde Hofele no quieren sino mimar al máximo a sus propietarios, incluso si estos deciden pasar el tiempo en la zona trasera. De ahí que hayan instalado, primero, dos asientos individuales en la zona trasera, separándolos por una nueva consola central que incluye, entre otros, carga inalámbrica. Pero además, han retrasado su posición en 10 cm por lo que gozarán de mayor espacio para las piernas. La guinda, la instalación de funciones como la ventilación, el masaje o la reclinación de los respaldos.
Mecánicamente, el Hofele HG 63 mantiene intacto el bloque V8 biturbo de 4,0 litros firmado por AMG cuyos 585 CV de potencia serán más notorios gracias al nuevo sistema de escape con control de válvulas que incrementará su sonoridad. En definitiva, Hofele Design consigue cuadrar el círculo de un modelo que ya de por sí es descomunal, elevándolo hasta nuevas cotas… incluida la del precio. Y es que para optar por este HG 63 hay que desembolsar casi el doble de lo que cuesta de serie. Frente a los 180.000 € de los que parte, el HG 63 tiene un precio de 300.000 €.