Más allá de ser el representante compacto de los SUV de Jeep, el Cherokee destaca por ser el padre de los todocaminos modernos. Su profunda actualización da para hablar mucho de él así que ¿Por qué no empezar por el principio?
En la actualidad nadie duda de los SUV se han hecho con el mercado. Independientemente de cuál sea el segmento del que hablemos, estas tres siglas han conseguido capitalizar el sector. Muchos son los fabricantes que se cuelgan la medalla de haber sido los pioneros en esto de los todocaminos pero sin necesidad de escarbar en la historia, vemos que la realidad es otra distinta y que el único que puede sacar pecho de ser el creador de esta categoría es el Jeep Cherokee.
El primer SUV de la historia surgió en Estados unidos en el año 1974, cuando la firma norteamericana lanzó al mercado el Cherokee SJ. En dos años, el éxito había superado de tal manera expectativas de la propia marca, que Jeep se vio ‘obligada’ a crear un vehículo para el conductor del CJ que quería un automóvil más grande y cerrado para llevar a su familia de aventura o simplemente conducir hasta la tienda.
En estos 40 años de vida, el Cherokee ha llegado al corazón de más de cuatro millones de conductores, quienes han quedado prendados no solo por el diseño del modelo americano, sino también por unas aptitudes off road superiores a los de la media de rivales.
Hasta el fin del mundo
Una de las principales virtudes del Cherokee en particular y de Jeep, en general, ha sido su versatilidad a la hora de afrontar terrenos no asfaltados. En un momento en el que los todocaminos compactos parecen haber dejado atrás toda aspiración campera, el americano se desmarca ofreciendo una inigualable capacidad 4×4.
Además del afamado selector de modos Selec-Terrain, con cuatro modos de funcionamiento (Auto, Snow, Sport y Sand/Mud) que adaptan los reglajes del vehículo a cada terreno para ofrecer siempre la máxima tracción, el Cherokee cuenta hasta con tres tipos de tracción 4×4 diferentes.
El más básico, Active Drive I, se ha rediseñado por completo mejorando la eficiencia del módulo de transmisión trasera y reduciendo el peso total. Sin requerir de la intervención del conductor, se encarga de repartir automáticamente el par entre ambos ejes en función de los requerimientos de la vía, llegando a distribuir de manera equitativa la fuerza para garantizar la estabilidad del vehículo y mejorar la respuesta tanto en condiciones de subviraje como de sobreviraje.
Por encima, el Active Drive II ofrece todas las bondades del anterior añadiendo un control de descenso de pendientes para permitir al Cherokee descender de forma controlada en terrenos abruptos sin que el conductor tenga que tocar el pedal del freno; y un modo seleccionable con reductora (con una relación 2,91:1) para las dos primeras velocidades con la que se gana empuje a la hora de afrontar subidas exigentes.
Como tope de gama y exclusivo de las versiones Trailhawk (las más aventureras), el Active Drive Lock suma el bloqueo del diferencial trasero proporcionando una tracción superior con la reductora para superar obstáculos y en situaciones todoterreno extremas. Este sistema también incluye el Selec-Speed Control, una función con la que el conductor podrá seleccionar una velocidad, entre 1 y 9 km/h, para ascender por rocas, descender/ascender por pendientes extremas o atravesar ríos.
Por último, las versiones Trailhawk no solo ofrecen un diseño específico con unos ángulos de entrada, salida o ventral superiores al resto de Cherokee, sino que además incluyen el programa Rocks dentro del Selec-Terrain para superar con solvencia los tramos más exigentes.
Calidad en ruta
Más allá de esas virtudes a la hora de salir del asfalto, el nuevo Cherokee ha mejorado en un aspecto clave para competir con el resto de sus rivales Premium: la calidad de rodadura sobre el asfalto. Las versiones 4×4 permiten desconectar el eje trasero en beneficio de la eficiencia, reduciendo la pérdida de energía cuando no se necesita la máxima tracción y rebajando el gasto medio de combustible. Del mismo modo, el Cherokee se oferta con versiones de exclusiva tracción delantera enfocadas a un uso más continuado por carretera.
Ahora bien, si por algo destaca esta nueva generación del SUV americano es, como decimos, por su confort de rodadura. Parte de culpa la tiene un modernísimo esquema de suspensiones independiente en ambos ejes, de tipo McPherson en el eje delantero y multibrazo en el trasero que absorben los obstáculos con una solvencia fuera de lo normal que contribuyen a una conducción más suave y silenciosa así como a una maniobrabilidad superior.
Adaptado a la norma
La guinda al entramado dinámico la pone una oferta mecánica a la última. De inicio, el Cherokee estará disponible únicamente con un motor diésel: el 2.2 MultiJet II de 195 CV y 450 Nm de par máximo que ha sido revisado para cumplir la nueva normativa de emisiones Euro 6D-Temp.
Para lograrlo, dicho propulsor presenta un novedoso turbocompresor de geometría variable integrado en el colector de escape, logrando reducir no solo el peso total, sino mejorar la funcionalidad del sistema de tratamiento de los gases de escape ‘SCR on filter’. Esta es una solución que integra la funcionalidad Selective Catalyst Reduction para facilitar la reducción de los NOx a través de la inyección de ADblue y la reducción de partículas a través de la gestión de la regeneración.
Combinado con la caja de cambios automática de nueve relaciones hace gala de una flexibilidad increíble y de unas prestaciones más que notables: 9,1 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, 205 km/h de punta y un consumo medio de combustible de 6,1 l/100 km para las inéditas versiones 4×2. Los Cherokee 4×4 rebajan la aceleración hasta los 8,8 segundos, la velocidad hasta los 202 km/h y aumentan ligeramente el consumo medio, hasta los 6,6 litros.
Más adelante, la gama se ampliará con la llegada de la versión de 150 CV y 350 Nm de par que se acoplará a la caja de cambios manual de seis relaciones y que también podrá asociarse a las tracciones 4×2 y 4×4. Por su parte, la oferta de gasolina se completará con el nuevo motor turbo de cuatro cilindros en línea e inyección directa de 2.0 litros, que desarrolla 270 CV, 400 Nm de par y que se combinará con el cambio automático de nueve velocidades. Equipado con la tecnología Stop/Start, llegará al mercado a partir del primer trimestre de 2019, garantiza eficiencia de combustible y prestaciones, ofreciéndose en exclusiva con la tracción total.
Diseño cautivador
Pasando de lo que se siente a lo que se ve, el nuevo Cherokee sobresale por haber mejorado en todo lo relacionado con el aspecto. Los diseñadores americanos han sabido perfilar un conjunto más moderno, mejor integrado con el ADN de Jeep y, sobre todo, más vistoso. Nuevos paragolpes, faros Full-LED con luz diurna integrada en los mismos o un portón trasero más robusto con función eléctrica y manos libres son algunos de sus elementos más destacados.
Todo ello sin olvidar los inéditos juegos de llantas de aleación que llegan hasta las 19 pulgadas o los 10 colores para la carrocería entre los que se hallan dos completamente nuevos: Verde Olive y Blanco Pearl. Por tanto, un conjunto más vistoso que no altera ni un centímetro sus dimensiones, estipuladas en 4,62 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,67 de alto, permitiéndole luchar de tú a tú con los principales modelos del segmento D-SUV Premium.
De puertas para dentro, el Cherokee no solo ha revisado su diseño, sino que ha hecho uso de materiales más nobles para conformar un conjunto acorde al estatus del modelo. Ajustes sobresalientes, molduras de alto contraste o tapizados de mayor calidad se entremezcla con una estética bien conformada en la que sobresalen tanto el cuadro de instrumentos como la pantalla central.
En el primero se añade una nueva pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas en la que visualizar todas las informaciones relativas al ordenador de a bordo, mientras que el monitor central integra la última actualización del sistema multimedia Uconnect. Disponible en dos tamaños de pantalla, 7 u 8,4 pulgadas, se ha aumentado la potencia del procesador, la respuesta y la facilidad en el manejo. Además, se ha integrado la sincronización móvil mediante Apple CarPlay o Android Auto.
En el formato más amplio, el Uconnect NAV de 8,4 pulgadas, además del navegador TomTom Live con control vocal, se ofrecen los servicios Uconnect LIVE que permiten a los usuarios controlar una gran cantidad de aplicaciones en la pantalla conectado el smartphone al vehículo tales como música o radio por Internet, noticias e información del tráfico en tiempo real.
Líder en seguridad
Otro de los aspectos que le posicionan como líder entre sus rivales es el de la seguridad. El Cherokee ofrece innumerables ayudas a la conducción que, en esta última actualización se han visto aumentadas con la llegada de nuevos asistentes, sumando un total de 79 ayudas tanto activa como pasiva.
Entre ellos se encuentran los ocho airbags, la cámara de visión trasera ParkView, el control electrónico de estabilidad, la mitigación electrónica del balanceo, el aviso de colisión frontal-plus con frenado de emergencia y detección de peatones, el detector de ángulo muerto con control de cruce en la zona trasera, el sistema de aviso de salida de carril, el control de frenada avanzado y limitador de velocidad activo… y todo sin coste alguno. Opcionalmente, se incluyen el sistema activo de aparcamiento con ayuda en paralelo o batería así como el control de velocidad de crucero adaptativo con Stop&Go.
Una gama completa
Con todo, la oferta comercial se divide en tres acabados: Longitude, Limited y Overland, a los que suma la versión Trailhawk antes comentada y, cómo no, las soluciones Mopar, con nada menos que 90 accesorios para ‘transformar’ al Cherokee a nuestro gusto.
Todos los niveles ofrecen un equipamiento mejorado y ampliado que permite al Cherokee tener, desde el más básico un listado de elementos de lo más completo con faros delanteros Full LED, llantas de aluminio pintado de 17 pulgadas, volante multifunción, molduras cromadas en las ventanillas y barras de techo, asientos con tejido Premium, climatizador automático bizona, acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento traseros con cámara de visión trasera Parkview y sistema de infoentretemiento Uconnect con pantalla de 7 pulgadas y conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
En cuanto a los precios, la gama parte de los 44.200 € para los Cherokee con tracción delantera, mientras que los 4×4 Active Drive I combinados con el acabado Limited, arrancan en los 50.800 €. Precios que podrán ir acompañados de las soluciones financieras proporcionadas por FCA Bank para satisfacer las necesidades de cada categoría de clientes Jeep.
Así, actualmente puedes disponer de un Jeep Cherokee Limited 2.2 145kW (195CV) 4×2 Automático de 9 velocidades por 290€ al mes con 4 años de garantía (36 cuotas, entrada de 9.691,93€) y disfrutar de 3 noches de hotel en el Hard Rock Tenerife para vivir una experiencia Jeep única.