El modelo más exitoso de Jeep se europeiza aumentando su oferta en conectividad y proponiendo un motor tan solvente como capaz fuera del asfalto. Si tienes alguna duda sobre el Compass 1.3 Turbo, aquí te las resolvemos todas.
El Renegade fue el primer Jeep en abrir fronteras y salir de EE.UU. para ser fabricado. Un camino que cogerá este mismo año el Compass. Porque hablar de Jeep es hacerlo de nuevos caminos, de nuevas aventuras y este 2020 está claro que será el año del Compass. El todocamino medio de Jeep no solo se renueva para acercarse más a un cliente europeo cada vez más exigente, sino que intentará tocarle la fibra sensible con la que es la tecnología de moda: la hibridación enchufable.
Pero ya habrá tiempo de hablar muy en profundidad del Compas 4Xe por lo que estas líneas se van a centrar más en el que sin duda será uno de sus motores fetiche: el 1.3 Turbo de gasolina. Un bloque desarrollado íntegramente por el Grupo FCA que ya se ha convertido en una auténtica referencia en algunos otros modelos de la marca, como por ejemplo el propio Renegade, y que en este Compass 2020 consigue cerrar un círculo perfecto de calidad de rodadura y rendimiento.
Un motor redondo
Ni que decir tiene que cumple con la normativa Euro 6D al tiempo que se ha actualizado con un turbo específico que maximiza la respuesta del motor a baja velocidad y reduce las emisiones de CO2 hasta en un 27% y el consumo de combustible hasta en un 30% (ciclo WLTP).
Quienes ya le hayan puesto ojitos, han de saber que podrán escogerlo tanto con 130 CV como con 150 CV. La diferencia entre ambos, más allá de los 20 CV de diferencia (ambos generan 270 Nm de par) será la caja de cambios asociada: en el caso del 130 CV hablamos de una manual de seis relaciones mientras que el más potente solo puede acoplarse a la automática de doble embrague (DDCT) del mismo número de relaciones.
Alma deportiva
Si bien una de las características del Compass es su buen hacer fuera del asfalto, donde supera a la mayoría de rivales… por mucho, en esta nueva entrega también se ha añadido ese toque de deportividad. En este caso se ciñe al motor de 150 CV pues su transmisión automática estrena un modo de conducción deportivo que se selecciona pulsando un botón en la consola central.
Con él activado, el Compass promete aún más diversión a la conducción urbana diaria, al mejorar la dirección, la respuesta del acelerador y ajustar el comportamiento de la transmisión a través de cambios a marchas superiores más altos con ventajas en la potencia total y el suministro de par. Además, en el modo Sport, la función sailing se bloquea y se activa el modo apagado rápido. Cuando se suelta el acelerador, esto evita cambiar a una marcha más alta, para maximizar el freno motor y optimizar la capacidad de respuesta en la siguiente aceleración.
Conectado al mundo
Jeep ha mantenido la máximas de “si algo funciona, para que cambiarlo” y de ahí que el Compass apenas presente cambios en el exterior. No obstante, en el habitáculo sí observamos cómo ha mejorado en lo que a conectividad se refiere. Sin abandonar claro está el sistema UConnect, el cual es visible a través de la pantalla central de 7 u 8,4 pulgadas en función del acabado escogido, lo importante llega por sumar los denominados Uconnect Services.
Divididos en varios paquetes, el servicio básico se llama My Assistant y ofrece servicios de emergencia en caso de accidente y asistencia en carretera, incluidos la recuperación del vehículo y los informes sobre la salud del coche. Los paquetes My Car, My Remote y My Navigation (solo en el Uconnect 8,4″ con navegador) se ofrecen como servicios de serie incluidos en el precio del vehículo y deben ser activados por el cliente.
My Car permite que el conductor mantenga bajo control el estado de salud y los parámetros del coche. My Remote brinda la posibilidad de bloquear/desbloquear las puertas, encender las luces, encontrar el vehículo, controlar algunos parámetros, como la velocidad y la zona, y recibir una notificación si no se respetan. My Navigation incluye el servicio Send&Go que brinda al cliente la posibilidad de enviar el destino al navegador directamente desde el smartphone o la página web, recibir alertas en tiempo real sobre el tráfico, obtener la predicción meteorológica y la ubicación de los radares, y buscar puntos de interés.
La oferta de los Uconnect Services se complementa con servicios opcionales, que se pueden adquirir en la página web Connectivity. Estos servicios incluyen los paquetes My Wi-Fi, My Theft Assistance y My Fleet Manager. El Compass 4xe también incluirá características específicas para ayudar a la conducción eléctrica, tales como vigilar el nivel de carga de la batería desde la aplicación móvil, programar la recarga y el aire acondicionado o ver las estaciones más cercanas tanto en el smartphone como en el monitor del vehículo.
El nuevo motor turbo de gasolina de 1.3 litros y 130 CV con cambio manual está disponible en los acabados Sport, Longitude, Night Eagle y Limited, mientras que la versión de 150 CV con DDCT también está disponible en el nivel de acabado S.