Ya nos hemos puesto al volante del EV6, el eléctrico que abre un nuevo capítulo en la historia de KIA. Un capítulo que tiene pinta de ser muy exitoso.
Siempre que hablamos de KIA parece te decimos lo mismo, el salto cualitativo dado por la marca coreana le ha hecho llegar a donde está ahora mismo. ¿Dónde? Pues a liderar el mercado particular en España y tener uno de sus modelos como el más valorado por los internautas dentro del ranking GEOM Index. Un vehículo que ya conocimos virtualmente en marzo y que hoy por fin hemos tenido entre manos: el nuevo KIA EV6.
Un coche que marca un antes y un después en la estrategia de la firma coreana pues si bien no es el primer eléctrico que lanza, de hecho es el cuarto, sí es el primero desarrollado sobre una nueva base (la plataforma EMG-P) y el primero en abrir la puerta a nuevos y revolucionarios modelos. Tanto que además es el encargado de estrenar el lenguaje de diseño Opposites United que también hemos visto en el nuevo KIA Sportage.
Entra por los ojos
Aunque el apartado estético siempre es subjetivo, hay que reconocer que este EV6 tiene algo que hace que no puedas dejar de mirarlo. Mide 4,68 metros de largo, lo que le sitúa entre el comentado Sportage y el Sorento, pero su silueta es capaz de combinar las bonanzas tanto de una berlina como de un crossover y, lógicamente, de un coupé. A destacar elementos como un frontal poderos y musculoso, un capó en forma de flecha que está perfectamente definido con unos grupos ópticos rasgados que pueden sumar luz IFS matricial. También destaca la inclusión del nuevo logo de KIA mientras que el característico Tiger Nose ha evolucionado para convertirse en el Tiger Face Digital.
La zaga no queda ni mucho menos atrás con un portón voluminoso definido por la enorme tira de LED que conecta los pilotos traseros. El alerón situado sobre el portón le da ese toque deportivo mientras que la toma de carga se oculta en la zona izquierda de un paragolpes prominente. El resto de elementos que conforman este diseño tan espectacular son las llantas de aleación de entre 19 y 21 pulgadas, los retrovisores de gran tamaño o los tiradores retráctiles (el primer KIA en montarlos), así como los 10 colores para la carrocería, todos metalizados. Cabe mencionar que la gama estará estructurada en los acabados Air, GT Line y GT, cada uno con elementos visuales distintivos para identificarlos al primer golpe de vista.
Amplio, no lo siguiente
De puertas para dentro prima la sensación de espacio. Siguiendo la tónica de la mayoría de sus modelos, KIA ha querido que este EV6 sea una referencia en lo que a espacio se refiere. No solo por ofrecer una batalla de 2,9 metros sino porque gracias a la colocación de las baterías en el piso los ocupantes traseros gozarán de una amplitud sobresaliente. El maletero también ofrece un buen volumen con 520 litros en su parte trasera que se combinan con otros 52 litros bajo el capó en los EV6 de propulsión posterior y 20 litros en los de tracción delantera.
Sentados en el puesto de conducción lo primero que percibimos es ese salto de calidad antes mencionado y que se deja notar no solo con un confort elevadísimo de sus asientos, sino con el ajuste y empleo de materiales de primer nivel. Además, este KIA EV6 mantiene su compromiso medioambiental empleando materiales sostenibles como puedan ser plásticos reciclados o cuero vegano.
La digitalización también está a la orden del día y el crossover eléctrico coreano es el primero de la marca en proponer una pantalla curva que aglutina dos monitores de 12,3 pulgadas, uno para el cuadro digital y otro en el centro. Este último ofrece un funcionamiento rápido e intuitivo, casi idéntico al de un smartphone. Móvil con el que además propone total sincronización mediante Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.
Ahora bien, este KIA EV6 propone elementos de diseño únicos como es la tira de los mandos de la climatización que con pulsar un comando se convierte instantáneamente en la tira de los atajos para el sistema de sonido. En la zona trasera además de USB para los ocupantes traseros disponemos de un enchufe de 3,6 kW que nos permite cargar lo que queramos. La guinda, un sistema de iluminación ambiental de lo más llamativo.
Probamos el KIA EV6
Llega el momento de la verdad y por fin podemos rodar con el nuevo KIA EV6. La gama se compone de dos versiones en su lanzamiento en función de la capacidad de la batería escogida. Arranca con el EV6 de 58 kWh que tiene tracción trasera, 170 CV y una autonomía de 394 kilómetros. De ahí damos ya el salto a la batería de 77,4 kWh que puede escogerse con tracción trasera, 229 CV y un rango de 528 kilómetros entre cargas siendo está la que previsiblemente más se venderá; y otra ya con tracción total, 325 CV de potencia y 484 km de autonomía. A finales de 2022 llegará el EV6 más prestacional, el GT con tracción total y un rendimiento de 585 CV, un 0 a 100 km/h de 3,8 segundos y una autonomía de 406 kilómetros.
Nosotros, para esta primera toma de contacto escogemos la que será la más vendida, el RWD de 77,4 kWh. Pese a su tamaño y peso (ronda las 2 toneladas) el EV6 se comporta como un coche mucho más ligero. En autovía parece flotar gracias al buen tarado de su suspensión mientras que en las pocas curvas que hemos podido acometer ofrece un nivel de rendimiento sobresaliente.
La dirección es precisa, transmitiendo toda la información al conductor sobre todo cuando activamos el modo Sport mientras que el chasis se comporta a las mil maravillas sujetando el conjunto con absoluta seguridad. El disfrute irá directamente relacionado con el modo que llevemos activado en ese momento. Con el Eco y el Normal conduciremos mirando más al consumo, intentando ampliar al máximo el recorrido.
No en vano, nosotros hemos medido un consumo cercano a los 20,5 kWh/100 km que para nada es malo si tenemos en cuenta que hubo muchos momentos en los que el modo Sport fue el gran protagonista. Porque sentir los 229 CV de manera instantánea y, sobre todo, los 350 Nm al pisar el acelerador serán más que suficientes para muchos usuarios. Además, los seis niveles de retención que propone, gestionados mediante las levas situadas tras el volante, harán que nos olvidemos de que tenemos un pedal de freno. En el caso de que tengamos que hacer uso de éste, decir que el tacto es bastante natural. Solo hay un pero que le podemos poner a este EV6 y es el sonido que emite cuando activamos el programa más deportivo colándose por los altavoces.
En definitiva
Cuando lo conocimos a través de la pantalla ya le auguramos un gran éxito y ahora que lo hemos podido conducir por primera vez no hacemos sino confirmar dicha sensación. El EV6 reúne todo lo necesario para darle muchas alegrías a KIA y la marca quiere corresponder a sus clientes ofreciendo una gama sencilla pero bien calibrada en lo que a equipamiento se refiere. Estructurada en los niveles antes mencionados, Air, GT Line y GT los precios además están en consonancia con el resto de modelos de la firma, es decir, que son asequibles pues parten de los 46.650 euros en el caso de la batería de 58 kWh y de los 50.350 euros con la más capaz, ambos con el nivel Air. Tarifa que corresponde al PVP oficial, sin descuentos de la marca ni plan MOVES III, pues con ellos dichos valores se reducen hasta los 34.700 € y 38.600 €, respectivamente. En el caso del GT, es el único de la gama que no podrá beneficiarse de las ayudas gubernamentales pero gracias a los descuentos de la marca pasa de 66.750 euros a los 59.218 euros finales.