La apuesta híbrida de Subaru suma un nuevo integrante a la causa. Nos ponemos a los mandos del Impreza ecoHybrid para descubrirte todos sus secretos.
Parece evidente que Subaru le ha cogido el ‘gustillo’ tanto a la etiqueta ECO como a la hibridación. Para que te hagas una idea, este sello medioambiental copa el 76% de los Subaru que se matricularon durante todo el 2020 en nuestro país. Distintivo que no es desconocido en el Impreza pues el compacto ya estaba disponible con un motor alimentado por GLP. La novedad llega ahora de la mano de esa hibridación, la misma que ya alimenta al XV ecoHybrid y Forester ecoHybrid que hedoprobamos hace tiempo.
De esta forma, el compacto nipón únicamente se venderá en nuestro país con versiones Eco, con el objetivo quizá de aumentar su atractivo. Tal es así que con la llegada de la versión híbrida, Subaru ha decido simplificar al máximo su gama y ofertarla con un único acabado denominado Urban. Cuesta 31.250 € sumando los 2.000 € de campaña que propone. Tarifa en la que se incluye todo el equipamiento que uno puede esperar y desear ya que este Impreza ecoHybrid incluye, faros LED con asistente de luz de carretera, cámara trasera, sensores de lluvia, climatizador bizona, pantalla de 8 pulgadas con sincronización móvil mediante Apple CarPlay y Android Auto, asientos delanteros calefactables, llantas de 17 pulgadas o el paquete de ayudas a la conducción Subaru EyeSight con, entre otros, control de velocidad de crucero adaptativo, asistente de cambio de carril… Sin olvidar claro está el afamado sistema de tracción total Symetrical AWD que le aporta un plus de seguridad y versatilidad cuando las condiciones de la carretera no son las más idóneas.
Cumple lo que promete
Todo ello englobado en un diseño actualizado, típico de un restyling como el que acontece a este Impreza ecoHybrid en el que se han rediseñado las ópticas, los paragolpes o las llantas. En el interior se han mejorado los paneles de las puertas y se ha introducido la mencionada pantalla de 8 pulgadas. Por encima de ella sigue existiendo una pequeña pantalla informativa en la que ver el diagrama de energía del nuevo sistema híbrido.
Porque esta, lógicamente, es la gran novedad del Impreza ecoHybrid. Bajo el capó ahora se esconde, como decíamos, el mismo conjunto mecánico del XV ecoHybrid, es decir, un 2.0 bóxer que entrega 150 CV combinado con un pequeño motor eléctrico de 17 CV (12,3 kW) situado justo dentro de la transmisión Lineartronic de tipo CVT que aporta empuje y es capaz de mover por sí solo los 4,47 metros de coche.
Cierto es que como ocurre con el XV serán pocos metros y a velocidad baja, pues la batería de 118 voltios permite almacenar una cantidad limitada de energía, pero resultará suficiente tanto para las arrancadas como para los momentos de baja demanda de velocidad e incluso de inercia. Además, en comparación con su hermano más campero, el Impreza ecoHybrid nos ha dado la sensación de buscar más ese entramado eléctrico. Tal es así que durante la toma de contacto prácticamente hemos calcado el consumo medio homologado, décima arriba, décima abajo y eso ha sido posible en gran medida a esa interacción del motor eléctrico.
Esperamos a tenerlo más tranquilamente para probarlo más en profundidad pero la primera sensación que nos ha dejado es la de ser un coche realmente agradable de conducir. Quizá le falta refinamiento a la transmisión pero por chasis y dinámica, el Impreza ecoHybrid deja con buen sabor de boca.