El Dacia Duster GLP es sin duda una alternativa con poca competencia en el segmento por la mecánica que ofrece y el precio del que parte. Hemos probado la unidad de gas, con tracción delantera y el acabado más alto.
El modelo que hemos probado es el que monta la hibridación con GLP. Por ello, cuenta con la distinción ECO de la DGT y le permite circular por el centro de las grandes ciudades en situaciones de altas restricciones por contaminación. Esta versión solo esta disponible en tracción delantera mientras que los motores gasolina y diésel sí pueden ir asociados a la tracción total.
Estéticamente sin cambios
El Dacia Duster GLP es prácticamente igual que sus versiones de combustión con los únicos cambios que conlleven los niveles de equipamiento. Estamos ante un SUV de 4,34 metros por 1,69 metros de alto y 1,80 metros de ancho por lo que tiene muy buena presencia y su diseño es imponente a primera vista. Esta imagen musculosa viene dada por unos grandes paragolpes, unos pasos de rueda muy marcados y, en líneas generales, es mucho más todoterreno que el resto de SUVs del segmento.
Tanto es así que su altura libre al suelo es de 21 cm. Un dato muy bueno para los que decidan sacarlo de la carretera y meterlo por terrenos irregulares. Esta unidad con tracción delantera quizás no sea la más indicada pero las versiones con tracción total sí se posicionan como las mejores a la hora de realizar tramos off road dentro del sector de los SUVs compactos.
Interior made in Dacia
El acabado interior es, como pasaba en el exterior, igual que las versiones de gasolina y diésel pero con las especificaciones concretas del acabado que hemos probado. En este caso, hablamos del acabado más alto conocido como Prestige. En primer lugar destacar que Dacia va poco a poco mejorando las calidades interiores y pese a que todo el salpicadero y la consola están repletos de plásticos duros y robustos, sin acolchados, se siente mejor que años atrás.
Lo que más no ha llamado la atención de manera negativa son los tiradores de las puertas. Ruidosos, blandos y dando una sensación de mala calidad. El volante es multifunción, la pantalla es táctil pero con una interfaz bastante anticuada y unas funciones limitadas. Lo bueno del interior del Duster GLP es su amplitud y habitabilidad. Tanto las plazas delanteras como traseras pueden acoger bien a adultos de prácticamente cualquier estatura. Además su maletero ofrece una buena capacidad de 445 litros.
¿Qué tal el GLP?
Cada son más las marcas que cuentan con al menos un modelo electrificado en su gama y poco a poco cada modelo nuevo cuenta con al menos una alternativa de movilidad sostenible. La tendencia vira hacia la electrificación pero sigue habiendo marcas que apuestan por soluciones más sencillas e incluso más económicas como es el gas y más en concreto, el GLP.
El motor del Dacia Duster es un tres cilindros turbo de gasolina con 100 CV de potencia y 160 Nm de par motor. El depósito de gas es de 19 kg al que se suman los 50 litros del tanque de gasolina para ofrecer una autonomía conjunta bastante interesante que puede llegar a superar los 1.000 km. Por norma general y si queremos ahorrar, nunca realizaremos tantos km sin repostar ya que siempre procuraremos ir en modo gas debido a que el precio del kilode éste es infinitamente más barato que el de gasolina.
Dinámicamente está en la media
El motor se comporta decentemente. Es ruidos y el empuje es discreto pero es bastante lineal y empuja siempre con la misma fuerza sin importar el rango de revoluciones. Para un coche como este, creemos que ese dato es positivo ya que la fuerza siempre estará ahí para cuando la necesitemos, aunque no sea mucha.
Es un coche poco exigente y que no nos hará sacarle los colores. Es verdad que en carretera el ruido se filtra bastante en el habitáculo y la ausencia de una sexta marcha condiciona mucho el consumo y el confort. Pero por ciudad y a ritmos suaves, la caja de cambios y en general el rendimiento del motor es bueno.
Las suspensiones son blandas y la dirección todavía más por lo que la conducción por ciudad es muy liviana y sencilla. Fuera del terreno urbano eso se traduce en un paso por curva menos preciso y la carrocería oscila demasiado. Aquí es donde pierde bastantes puntos respecto a un SUV de su mismo tamaño que, por norma general, suelen estar mejor ajustados. El Dacia Duster GLP está disponible desde algo más de 14.500€ en la versión de acceso del motor gasolina. El diésel de acceso roza los 18.000€ mientras que la versión más barata de gas no alcanza ni los 17.000€. La unidad que hemos probado con GLP, 4X2 y acabado más alto, se estanca en los 20.000€. Un precio muy competitivo para un coche que no tiene rivales similares alrededor en lo que a valor se refiere. Como decíamos, el coche más cercano con GLP sería el Captur y son en torno a 4.000€ más que el modelo rumano.