La actual generación del Ford Fiesta cuenta ahora con una alternativa mild hybrid de 48 V para su motor EcoBoost. Nosotros hemos probado la más potente y que únicamente está disponible en el acabado ST-Line.
Hace bastante tiempo ya os trajimos la prueba del Ford Fiesta ST. Un coche que nos encantó y que no cambia respecto a este que hoy traemos en lo que a diseño y equipamiento se refiere. Obviamente, el tema principal es el sistema híbrido que Ford le ha añadido a su clásico 1.0 EcooBoost y que a continuación trataremos.
La generación del Fiesta va camino de cumplir un lustro y quizás en ciertos aspectos puede parecer que se ha ido quedando obsoleta. Con conocimiento de ello, Ford ha querido darle al Fiesta una actualización mecánica que le mete de nuevo en la pelea por ser un modelo competitivo del segmento B. En pleno apogeo de la marca con modelos como el nuevo Focus, el Puma o el Mustang Mach-E, un clásico como el Fiesta parecía relegado a un segundo plano.
Por ello esta séptima generación del mítico utilitario americano, está de vuelta con una alternativa más que apropiada. Os desglosamos todos los detalles de esta versión MHEV de 155 CV.
Buen rendimiento y buenos consumos
Ya conocíamos la versión MHEV de 125 CV de este Ford Fiesta. Pero nosotros hemos probado la más potente, de 155 CV, solo disponible en la versión ST-Line y con cambio manual de 6 relaciones. Este sistema de 48 V se asocia al conocido bloque 1.0 turbo de tres cilindros gasolina que tan buenos resultados ha dado en la firma durante estos últimos años.
El sistema hace las funciones de arrancador/generador y sustituye al alternador convencional. De esta forma, la batería de iones de litio de 48 V (la misma que monta el Ford Puma) no es capaz de mover el coche en modo eléctrico pero sí de asistir al motor de combustión en ciertas fases de la conducción. El objetivo con este mild hybrid es dotar al coche de un extra de empuje eléctrico que además conlleva una reducción en los consumos y emisiones. Sin olvidar que le otorga la etiqueta ECO de la DGT.
Quizás estemos obviando que estamos hablando de un Ford Fiesta de 155 CV. Es mucha potencia para un coche de sus dimensiones y pesos. Dinámicamente, el coche siente excepcional y registra una aceleración de 0-100 km/h de menos de 9 segundos. La conducción en carretera, el paso por curva en tramos secundarios o la circulación tranquila por ciudad, son todas situaciones en las que este Fiesta MHEV responde sensacionalmente bien.
Nosotros hemos hecho un uso de él quizás más orientado a disfrutar y exprimir sus 155 CV que a buscar los mínimos consumos. Y, pese a eso, al cerrar la prueba el ordenador de abordo nos marcó la friolera de 6 litros. 6 litros un coche de esas prestaciones dinámicas y contando con que, con facilidad, podremos llegar a moverlo en torno a los 5,5 l/100 km. Algo más difícil se antoja registrar los 5,1 l/100 km que homologa esta unidad.
¿Vale la pena?
Quizás suene a tópico pero partimos de la base de que un Fiesta siempre vale la pena. A partir de ahí, especifiquemos. Este modelo es uno de los más caros de la gama al contar con la mayor potencia disponible (sin tener en cuenta el ST) y contar con la micro hibridación que es un plus económico. Solo le superan en precio de lanzamiento: el propio ST, la versión Vignale el MHEV de 125 CV y las versiones Vignale de las dos alternativas diésel automáticas. Por tanto con esas premisas bajo el brazo, ya podemos decir que el precio del Fiesta protagonista de estas líneas es bueno. Configurándolo en su web, la unidad probada sale 21.695€ que, con descuentos actuales, se quedaría en unos 17.576€. A nuestro criterio estamos ante un coche con un precio super competitivo, con una mecánica disfrutona a la par que ahorradora pero que en términos de equipamiento, diseño y conectividad quizás vaya estando algo obsoleto. ¿Merece la pena? Sí ¿Buscas algo más premium? Opta sin duda por el Ford Puma con la misma solución mecánica pero mejor equipamiento.