Probamos el MINI más rápido de la historia, el Clubman JCW. Los 306 CV de potencia y una aceleración por debajo de los 5 segundos le avalan. ¿Es útil y práctico además de rápido? Si quieres saber todo lo que esconde sigue leyendo.
En 2015 conocimos la segunda y actual generación del MINI Clubman que, hace algo más de un año, obtuvo el rutinario lavado de cara de mitad de vida comercial. Dicha actualización contaba con novedades estéticas y tecnológicas pero, por encima de todo, destacaba la nueva y esperadísima versión deportiva mejorada, el JCW.
La unidad probada del Clubman JCW presenta el color gris con los vinilos en rojo a lo largo del capó. El diseño de este MINI es, como el de todos, llamativo a la vista. Si por algo se caracteriza la firma británica es por contar con diseños vistosos y que convencen. Los paragolpes son exclusivos de esta versión y en su zaga cuenta con dos salidas de escape que ahora son ligeramente más anchas que en su predecesor.
De puertas para dentro este MINI es si cabe más peculiar. Su habitáculo es muy acogedor además de ofrecer un ambiente deportivo con sus asientos tapizados en cuero. El salpicadero muestra una pantalla de 8,8 pulgadas desde la que manejar el sistema multimedia tanto de manera táctil como a través de los mandos analógicos situados detrás de la palanca de cambios.
En lo referente al espacio interior, dos adultos viajarán decentemente en las plazas traseras aunque si rozan los 1,80 metros, contarán con muy poco espacio para la cabeza. Aunque sí tendrán un espacio aceptable para las piernas y los hombros. El maletero cuenta con 360 litros de capacidad lo que es una cifra aceptable pero por debajo de varios de sus competidores directos. Maletero que por cierto, cuenta con una apertura de doble puerta que, más allá de ser práctica o no, llama mucho la atención.
Mecánica de campeón
Estamos ante el nuevo bloque 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros que ofrece 306 CV de potencia y 450 Nm de par máximo. Antes anticipábamos que este Clubman JCW se erigía como el más potente de la historia y no por poco. Supera a su anterior versión en más de 70 CV y 100 Nm de par, una barbaridad.
Estas cifras de fuerza y potencia podrían no plasmarse en la práctica como debieran. Pero para nada es así. Pese a estar limitado electrónicamente a 250 km/h, este MINI acelera de 0-100 km/h en solo 4,9 segundos gracias también a su sistema de Launch Control del que dispone. Este bloque está asociado a una caja automática de 8 relaciones Steptronic y convertidor de par que, salvo situaciones puntuales, funciona bastante bien. Además, también se asocia a la tracción integral ALL4 que, en tiempos de nevada, nos ha facilitado el día a día.
Dinámica de competidor
Igual que presume de contar con la mejor mecánica vista hasta ahora en un modelo de la firma británica, no se queda corto tampoco en su puesta en marcha. Las salidas de escape cuentan con un filtro de partículas que provocan un menor sonido pese a contar con mayor potencia. Sin embargo, no es algo que nos haya importado ya que tanto en la arrancada como en las fases de aceleración, el sonido es limpio, fuerte y nada excesivo.
Desde el primer momento que nos ponemos en marcha el coche te entrega todo lo que tiene. Un punto a favor es que no importa la velocidad a la que vayamos ni el rango de revoluciones en el que estemos, que el MINI Clubman JCW solo empuja, sin parar. El coche es estable en el paso por curva, está muy bien equilibrado gracias también al buen funcionamiento de su tracción integral que reparte el par idóneamente.
No olvidemos que estamos hablando de un Clubman y que por ello quizás tenga más mérito todo esto que estamos diciendo. Un coche más grande y pesado que el MINI GP convencional. En cualquier caso su conducción es agradable si así lo deseamos y muy deportiva si es lo que buscamos. Aunque también es cierto, que llevando al extremo la deportividad que este coche nos puede ofrecer, no termina de ser todo lo radical que un coche de semejantes prestaciones podría. En parte, quizás, porque no deja de ser un coche orientado más al día a día que a la pura competición como podrían ser otros modelos (que no rivales) como el Megane RS Trophy o el GR Yaris.
Para concluir con su apartado dinámico, hay que mencionar sus consumos. El coche es cómodo, deportivo, práctico y, en líneas generales, bueno en todo. Pero sus consumos se mueven en cifras ligeramente altas por muchos 306 CV que tenga. Durante la prueba, hemos conseguido un consumo mixto de 11 litros. En su defensa diremos que muchos km han sido o por ciudad o por tramos secundarios exprimiendo sus prestaciones. Por ello, en una conducción más tranquila y llevadera, activando el modo Green y a velocidades estables, podremos movernos por debajo de los 10 litros.
Cuesta lo suyo
El Mini Clubman JCW es, lógicamente, la versión más cara dentro de la gama. Estamos hablando de un precio de salida de 48.100€ al que podemos añadirle equipamiento extra que elevaría su precio por encima de los 50.000€. Pese a ser el modelo más alto de la gama, no incluye como equipamiento de serie elementos como el paquete Navigation Plus, los faros LED o paquetes de asistentes a la conducción.