Hemos probado el modelo más pequeño de Mitsubishi y el único que compite en un sector fuera de aquellos llamados todocaminos. Sí, es el Space Star y esconde grandes virtudes.
La nueva generación del modelo nipón trae cambios en su estética exterior e interior además de novedades en equipamiento y tecnología. Debemos recordar que estamos ante el único modelo de Mitsubishi que no es SUV o Pick-up. Después de grandes éxitos como el Outlander PHEV, el Eclipse Cross o el ASX, los japoneses también buscan rivalizar en el segmento de los urbanos con este Space Star. ¿Tienen armas para ello? Vamos a verlo.
Entre segmentos
Aunque le hemos catalogado como urbano (que lo es) este pequeñín asiático tiene unas cotas muy compactas, propias de un coche entre los segmentos A y B. Mide 3,84 metros de largo pero su buen diseño le hace un coche vistoso por fuera y agradable por dentro.
Este nuevo modelo trae novedades en su estética tales como el nuevo frontal que nos recuerda por ejemplo al ASX. Esta nueva “frente” enseña nuevos paragolpes y luces LED. La parte trasera es sin duda la más llamativa y donde este Space Star esconde ese tinte diferenciador. Su parachoques trasero y su silueta resaltan la anchura y ofrecen un diseño que entre muy bien por los ojos. Mitsubishi ha conseguido que a nivel de diseño su modelo llame la atención de primeras, cosa que se antoja complicada en los tiempos que corren debido a la altísima competencia que hay en el mercado.
De puertas para dentro es cierto que, pese a tener buena presencia, no es nada del otro mundo. Pese a estar homologado para 5 personas, es un coche claramente para 4 ocupantes ya que, esa quinta plaza central, es prácticamente inutilizable si de adultos nos referimos. El espacio para las piernas sin embargo es bueno, tanto delante como detrás y se agradece el puesto de conducción que es bastante elevado. Los plásticos son duros y la calidad de los materiales no es mala aunque tampoco destacable pero entra dentro de la normalidad de su segmento. El maletero es de 210 litros por lo que no podemos tirar la casa por la ventana pero nos da para un desplazamiento en pareja por unos días.
Mecánica acorde a él
Puede que mucha gente descarte este modelo por su bloque mecánico. Es cierto que su 1.2 tricilíndrico de 80 CV ofrece la fuerza justa y necesaria para mover el coche sin grandes alaridos de velocidad. Pero es que un modelo como el Space Star no pide nada más. Sus 950 kilos se combinan perfectamente con este motor ligero y resultón que no ofrece malos resultados sobre todo cuando al consumo nos referimos.
Podríamos exigir una alternativa superior en su gama con 100 o 120 CV pero no reuniría las condiciones óptimas que sí hace este motor de 80 CV. Porque, insisto, pese a que no sea mucha potencia, su escaso peso y su buen régimen de marchas (manual de 5) nos permiten no darle demasiadas vueltas al tema mecánico. Además, y esto es sin duda su mayor virtud, la gente que busca economizar su conducción, tiene en este modelo su coche ideal.
Que 80 CV es perfecto para este modelo tiene como sustento el argumento del consumo. Tras días de prueba y conducción tanto urbana como en carretera, el ordenador de a bordo fijó 5,6 litros. Y, esta cifra, subió por realizar más kilómetros en ciudad que en autovía. A velocidades muy constantes de unos 100 km/h, este Space Star puede rozar los 5 litros. Y, en tiempos de coronavirus, es un dato cuanto menos a tener en cuenta.
Dos equipamientos y un precio de derribo
Este Mitsubishi Space Star cuenta con dos niveles de acabado. El Motion y el Kaiteki. Nuestra unidad era la 120 MPI Kaiteki con cámara trasera, pantalla táctil de 7 pulgadas o puerto USB delantero. También hemos disfrutado de asistentes a la conducción como detección de peatones, aviso de salida de carril o largas automáticas. Como decíamos, no hay más que dos acabados y solo una alternativa mecánica. Pero no es necesario más.
Quizás lo mejor de todo sea su precio. Actualmente, Mitsubishi tiene un precio inicial de su Space Star 120 MPI Motion de 10.250€ y 11.450€ para el Kaiteki. En ningún caso hay opción de equipamiento opcional ya que es todo de serie por lo que el máximo adicional que podremos pagar es la pintura Blaco Diamond por 600€. Así que el precio total y más alto por el que compraríamos este urbanita de primera, sería por apenas 11.450€ con la actual promoción comercial, Plan Renove y descuento de financiación.