No busques. No hay nadie como él. El SEAT Mii eletric es el coche eléctrico más barato y con un nivel de rendimiento aceptable que te puedes encontrar hoy en día. Con él se democratiza la electrificación y nosotros lo hemos probado en profundidad.
De manera paulatina, la electrificación va siendo mucho más accesible de los que lo era, por ejemplo, hace una década. Muchos son los muros que poco a poco se han ido rompiendo para que el porcentaje de vehículos cero emisiones siga creciendo. Cierto es que de momento mantienen su 1,5% de cuota de mercado pero si lo comparamos con los datos de hace menos de un lustro vemos que las cifras han aumentado en varios miles.
Los causantes del cambio, modelos como el que aquí hedoprobamos: el SEAT Mii. Reconvertido en vehículos sin emisiones, está repleto de cualidades, pero si tuviéramos que destacar una sería el precio. Y es que hablamos del coche eléctrico más barato del momento, con el permiso del recién estrenado Dacia Spring. Dejando a un lado las ayudas gubernamentales, el SEAT Mii está disponible desde, ojo, 19.950 €, es decir, una tarifa inigualable.
Llega donde quieras
Pero es que además, pese a su concepción urbana, somos capaces de recorrer un buen puñado de kilómetros. Homologa 260 kilómetros en ciclo WLTP y nosotros hemos llegado a conseguir cerca de 220 kilómetros realizando todo tipo de probaturas y circulando incluso por terrenos poco favorables. El gasto medio ha sido de 13,5 kWh/100 km que es bajísimo comparado con otros modelos urbanos eléctricos como el Honda e o el Fiat 500e.
Cierto es que su batería es también más pequeña, 36,8 kWh brutos, pero lejos de ser una desventaja se convierte en una virtud, pues necesitaremos invertir menos tiempo para llenarla. Dejando a un lado que la concepción de carga ha de cambiar, si la agotásemos y tuviéramos que enchufarlo a un enchufe doméstico, tardaríamos algo más de 12 horas. Eso implica que para tener el 80% podemos estar casi una noche y circular al día siguiente con tranquilidad. Tiempo que irá reduciéndose cuanto más potente vaya siendo la toma de carga. En corriente alterna acepta cargas de 7,2 kW mientras que en corriente continua admite hasta 40 kW, lo cual se traduce en menos de una hora para tener ese 80%. Todo ventajas.
Perfecto urbanita
Su manejo no ha variado frente al modelo de combustión que sustituye. De hecho casi le calca en potencia: 83 CV y 212 Nm de par que son más que suficientes para movernos con total soltura por la ciudad. Somos de los primeros en salir de los semáforos para luego volver a la realidad de nuestro rendimiento. Pero con el Mii electric no buscamos inmediatez, sino economía de kilowatios y duración del recorrido. Cualidades que son fáciles de conseguir, como ya te hemos mencionado.
Además, para incrementar la autonomía contamos con dos modos más eficientes: Eco y Eco+ siendo el segundo el más ahorrador dado que limita la potencia a 54 CV y la velocidad máxima a 90 km/h, apagando además el climatizado (con el primero rebaja la potencia a 68 CV). Con él es incluso sencillo romper la barrera de los 10 kWh/100 km, logrando incluso superar los 300 km de rango… siempre y cuando nuestro entorno sea el urbano. De otra manera, el viaje será mucho más ‘entretenido’.
Otra cualidad que ayuda a incrementar el recorrido son los cuatro niveles de retención. En el más intenso podremos realizar una conducción a un solo pedal ya que la frenada es tan intensa que hasta se enciende la luz de freno. Es necesario un periodo de adaptación aunque por lo comprobado quizá el nivel más idóneo para no andar con brusquedades sea el segundo o, incluso el tercero.
Sobrio, pero pintón
Por si eso no fuera suficiente, el SEAT Mii electric tiene un diseño bastante llamativo, al menos para un servidor. No es tan extravagante como el propio Honda e o el Fiat 500e, pero tiene algo que cautiva. Quizá sea el punto continuista que solo se rompe con los logos que informan de su nombre o a lo mejor es su interior, con una mezcla perfecta de modernidad y sencillez.
La moldura frente al copiloto es un punto muy visual, tanto como el adaptador para que el teléfono móvil se convierta en nuestro centro de operaciones. Con la app gratuita podemos controlar y visualizar toda la información del coche. Más detalles: los asientos, de corte deportivo con reposacabezas integrados aportan una sujeción muy alta a sus ocupantes.
Mientras que en lo que a espacio se refiere, pese a estar en un coche de 3,55 metros, hay espacio de sobra para albergar a dos ocupantes (son los que homologa) y para disponer de un maletero gigantesco, con de 251 litros. Este último, además de ofrecer dos niveles de altura, tiene soluciones muy prácticas como un espacio expresamente pensado para guardar el cable de carga y no reducir así la capacidad.
En definitiva
Hoy por hoy, no vas a encontrar un coche eléctrico igual que este SEAT Mii electric. Uno que aporte tanta autonomía, un rendimiento aceptable tanto en ciudad como fuera de ella, una carga relativamente rápida y con un habitáculo tan moderno como amplio. Hace unos meses habrías tenido la oportunidad de optar bien por un Skoda Citigo iV o por un Volkswagen e-Up!, con la misma filosofía, pero el modelo español es el único que mantiene el envite comercial. Con él, la electromovilidad ha dejado de ser una quimera para convertirse en una realidad.