Nos subimos al modelo más campero de la familia 500. Y lo hemos probado con el nuevo motor gasolina tricilíndrico 1.0 de 120 CV. Nueva mecánica, ligeras modificaciones exteriores y un buen puñado de tecnología podrían ser la carta de presentación de este 500X Cross. Con descuentos, su precio de salida es de 16.726€.
FIAT busca hacerse hueco en un duro segmento protagonizado por modelos como el Mazda CX-3. Desde la aparición del modelo en 2015, las ventas siempre han ido en aumento. Con el objetivo de ser el cabeza del éxito de la familia 500, este 500X Cross se lava la cara para darle un plus al número de unidades vendidas a finales de este presente año. Aunque competir contra modelos como el CX-3 o el Crossland X es un objetivo, el prioritario es rivalizar consigo mismo y mejorar año tras año.
Nada especial por fuera pero sí por dentro
Como anticipábamos, las modificaciones exteriores no han sido de gran calibre. Si algo funciona, para qué tocarlo. Y es que el diseño del 500x es algo que siempre ha gustado por su personalidad. En vista lateral vemos un nuevo diseño de las llantas de 18 pulgadas y en su zaga unos nuevos grupos ópticos similares a los que ya monta el 500. El frontal desvela un nuevo paragolpes y un faldón propio de la versión Cross.
De puertas para dentro este FIAT 500x sorprende para bien. Lo primero a destacar durante la prueba realizada son sus asientos. Reglaje eléctrico en esta unidad y de cuero, para una ergonomía que, de verdad, nos ha dejado muy buen sabor de boca. Las plazas delanteras tienen buen espacio, al igual que las traseras. Es cierto que, pese al buen espacio para las piernas, el hueco para los hombros y para un tercer ocupante adulto resulta, como siempre, bastante escaso. Su maletero no es destacable pero cuenta con el aprobado del segmento. De 350 litros podemos pasar a 1.000 con la fila de asientos trasera abatida.
En cuanto al puesto de mando y la calidad de los materiales tampoco se le puede reprochar gran cosa. La consola central está bien empacada, con una correcta distribución de los mandos de climatización, pantalla y hueco portaobjetos además de toma de carga USB y Jack. Los materiales son agradables y con tacto blando en las zonas más visibles y algo peor acabados y más duro en zonas menos visibles. En cualquier caso, el interior de este 500x Cross tiene un notable.
Nueva hornada de motores
Los motores que antes comentábamos que llegan como novedad son el 1.0 de 120 CV y el 1.3 de 150 CV. Nuestra unidad probada montaba el 1.0 de tres cilindros de 120 CV de potencia y 152 Nm de par máximo. El coche se mueve con soltura y ligereza en general pero le falta fuerza en las primeras marchas en particular. La primera y la segunda se ahogan un poco cuando queremos demandar mucha potencia de arrancada. Hay que subir al cuentarrevoluciones casi hasta el corte para que el coche entregue fuerza además de ofrecernos también un ruido algo forzado.
Cumple y es solvente. Pero por sacar alguna pega, podríamos decir que la suspensión no filtra del todo bien las irregularidades del terreno o al menos como nos gustaría, y más en un coche que podemos sacar de la carretera a terrenos más rotos. Su aceleración es de 10,9 segundos, cifra acorde al modelo y motor.
El motor tricilíndrico se caracteriza por homologar consumos más bajos y ser más eficiente en el día a día. Esto es verdad, pero con matices. Esta unidad homologa un ciclo mixto de 6,8 litros a los 100 Km. Yendo muy tranquilos, sí podemos acercarnos a esa cifra y estar en torno a los 7 litros. Pero en cuanto queremos dar rienda suelta al acelerador y subir el cuenta por encima de las 4.000 vueltas, el consumo se dispara hasta los 7,9 litros.
Precio de salida vs precio unidad
El FIAT 500x Cross tiene un precio de salida con este motor y nivel de acabado, de 23.450€ que, con descuentos, la firma italiana lo deja en algo menos de 17.000€. Pero nuestra unidad equipa extras tales como: Pack Cuero, Pack Winter, Pack Confort, Pack Safety Plus o Pack Altavoces Hi-Fi Beats, entre otros. Con esta ristra de extras en el acabado Firefly, nuestro SUV asciende hasta los 28.800€ sin descuentos. Con la campaña, el modelo se puede adquirir desde algo más de 22.000€.
Por tanto estamos ante un coche decente, que se mueve con soltura, que es cómodo dentro pero sin grandes dotes de habitabilidad y con extras que le posicionan bien en lo que a tecnología se refiere. Por tanto, pese a no contar con el lujo de un CX-3, el modelo FCA no tiene nada que envidiarle a sus competidores y podemos decir que ha mejorado en prácticamente todo a su versión pre-restyling. Ahora solo toca esperar a ver si sus ventas confirman nuestra opinión.