Renault lanza la campaña Dichosas Contradicciones en la que pone de manifiesto que la Generación X es una de las más importantes de la sociedad… sino la que más.
Entre Millenials y Baby Boomers, hay una generación que parece haber pasado inadvertida: la X. No, no me refiero ni a nada pornográfico ni, mucho menos, al grupo de alumnos mutantes del profesor Charles Xavier, sino a la generación que experimentó el fin de la Guerra Fría, la caída del muro de Berlín y también la llegada de la globalización y el neoliberalismo. Una generación todoterreno que vivió la aparición de Internet y los ordenadores, adaptándose del mundo analógico al digital, y dejando un pie en el pasado mientras ponía otro en lo nuevo.
Con un rango de edad que va de los 35 a los 59 años, los ‘X’ se han visto engullidos de pleno tanto por los Millenials (como el que suscribe estas líneas) como por los Baby Boomers. Han sido eclipsados en todos los aspectos, incluido a nivel publicitario cuando en realidad “es una de las generaciones más numerosas de España y que son una parte esencial del tejido empresarial del país”, confirma Jesús Presa, director de Comunicación de Renault España.
Quizá por ello, la firma del rombo ha querido ahora ‘rescatarles’ de alguna manera lanzando una ingeniosa y entretenida campaña comercial bautizada por el nombre de Dichosas Contradicciones, con el fin de desmitificar que las “contradicciones”, que abarcan ámbitos como el familiar, el tecnológico, el ecológico, la salud, el bienestar o el ocio, sean percibidas como algo negativo y, a través del humor, positivizarlas.
Porque, en palabras de Jabier Miguel, analista y experto en tendencias “representan el máximo exponente de las contradicciones”. Una de las causas, prosigue, “es que nacieron en un contexto analógico y han tenido que vivir un cambio importante hacia lo digital”.
Para entenderlo de manera más sencilla y, sobre todo, amena, Renault ha incluido un show digital, de periodicidad quincenal, destinado a las audiencias del segmento SUV (“otra contradicción en sí misma” como asegura Presa), que coinciden en gran medida con la generación “X”. El programa está presentado por Eva Hache y Fernando González “Gonzo”, junto a Luis Piedrahita y Yonyi Arenas como colaboradores.
El lanzamiento del primer programa fue el pasado 7 de febrero y los capítulos se pueden seguir a través de la web www.dichosascontradicciones.es. En dicha web se podrán ver todos los capítulos del programa “Dichosas Contradicciones” o sus secciones más destacadas. Además, habrá un espacio especial dedicado a las madres, donde éstas podrán verse identificadas con las contradicciones en la maternidad a través de las Viñetas “Dichosa Maternidad” escritas e ilustradas por Hardcore Maternity.